La CONAE dependerá del Ministerio de Ciencia

26 enero, 2016

El Poder Ejecutivo Nacional dispuso que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) pase a funcionar bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

El Poder Ejecutivo Nacional dispuso que la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) pase a funcionar bajo la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.

Por Decreto 242/2016 publicado hoy en el Boletín Oficial la CONAE pasa de la órbita del ex Ministerio de Planificación Federal al Ministerio de Ciencia, con toda su estructura organizativa, conservando su personal sus respectivos niveles, grados y categorías de revista escalafonaria.

El Decreto lleva la firma del presidente de la Nación, Mauricio Macri, del Jefe de Gabinete, Marcos Peña y del ministro de Ciencia, José L. Barañao.

En los considerandos recuerda que la CONAE es el único organismo del Estado Nacional con competencia para entender, diseñar, ejecutar, controlar, gestionar y administrar proyectos, actividades y emprendimientos en materia espacial.

Entre las funciones asignadas se encuentran la realización de tareas, de proyectos y la celebración de convenios de naturaleza científica, tecnológica y de transferencia de tecnología espacial.

Menciona que por Ley N° 25.467 que aprobó el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, fue creado el Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología (CICYT), al cual fueron asignadas diversas funciones entre las que se encuentra coadyuvar al mejor cumplimiento del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, siendo la CONAE miembro integrante del citado Consejo desde su constitución.

Agrega que en orden a las competencias asignadas en lo atinente a la ciencia, a la tecnología y la innovación productiva al Ministerio de Ciencia, sumado a razones de índole estratégica y operativa ameritan disponer el funcionamiento de la referida Comisión Nacional bajo la órbita del citado Ministerio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 5 días
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 2 semanas
Por

ODATA lanza su centro de datos más eficiente en Brasil

DC SP04 integrará energía 100% renovable y la innovadora tecnología de refrigeración Delta³.

Hace 2 semanas
Por

Quintino celebra 30 años de actividad y anuncia un período de proyección y crecimiento

La compañía argentina es líder en desarrollo de automatización intralogística.

Hace 3 semanas
Por

Argentina avanza en tecnología y exportación de servicios, pero necesita reformas

La presión fiscal, las restricciones cambiarias y la fuga de talentos amenazan el crecimiento del sector.

Hace 4 semanas
Por

Empresas cordobesas participarán del evento tecnológico más influyente del mundo

La delegación local estará conformada por representantes de 30 firmas.

Hace 1 mes
Por