La construcción naval en China sufre una reestructuración

17 mayo, 2014

Según los datos que recoge el diario China Daily, se ha producido una mejora en el sector de la construcción naval, pero a pesar de las reformas emprendidas y de las ayudas públicas recibidas, las autoridades todavía albergan preocupación respecto a la recuperación del sector.

En los últimos años las reformas en el sector de la construcción naval en China se han centrado en hacer mejoras en los astilleros y en acabar con el exceso de capacidad. Los esfuerzos llevados a cabo comienzan a dar resultados positivos, en 2013, se recibieron pedidos por un total de 70 millones de toneladas de peso muerto, lo que supone un aumento en la demanda de un 242% respecto a años anteriores. Según un informe publicado por el Ministerio de Información y Tecnología de China, alrededor del 80% de estos nuevos pedidos fueron asegurados por los mayores astilleros, un 5,55% más que el año pasado.

La industria ha conseguido atraer pedidos de buques sofisticados, incluyendo seis buques metaneros y cuatro VLGCs. Entre las entregas más recientes, destaca un buque portacontenedores de 10.000 TEUs perteneciente a Dalian Shipbuilding Industry. Este barco fue construido por China Shipping Container Lines, es capaz de transportar 10.036 TEUs y cumple con los estándares de eficiencia energética 2025, Índice de Diseño para las emisiones de carbono que se ejecutarán en 2025. La entrega supone un nuevo salto en la industria de la construcción naval de China, ya que hasta ahora la fabricación de buques portacontenedores con capacidad para 10.000 TEUs, había sido monopolizada por grandes constructores de buques en Europa, Estados Unidos, Japón y Corea del Sur.

La mejora del sector de la construcción naval ha revertido positivamente en la economía de China, que creció un 7,7% en 2013, lo mismo que 2012, y superando la meta del Gobierno del 7,5%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de China.

A pesar de la evolución positiva, Zhang Guangqin, presidente de la Asociación China de la Industria Nacional de Construcción Naval, considera que resolver el problema del exceso de capacidad en los astilleros chinos, llevará al menos otros cinco años

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Firme postura de la FESIMAF ante la posible desregulación de la Marina Mercante

Reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, la industria marítima y la defensa de los trabajadores.

Hace 38 min
Por

“Lo que estamos viviendo recuerda a los últimos años de la convertibilidad”

El empresario textil Maro Meloni advirtió que el sector enfrenta "una guerra muy desigual".

Hace 1 hora
Por

La polémica por la desregulación de la marina mercante llegó a la OIT

"No resuelve los problemas de fondo", afirmó Jorge Tiravassi.

Hace 1 día
Por

McCain y BASF, juntas por la educación y el acceso al empleo

A través de capacitaciones y alianzas estratégicas, impulsan la empleabilidad juvenil en Argentina.

Hace 1 día
Por

VTEX celebró la segunda edición de “Women in Digital Commerce”

Un evento que reunió a mujeres líderes del ecommerce para debatir tendencias, estrategias y desafíos del sector.

Hace 1 día
Por

El comercio exterior impulsa al sector químico y petroquímico

Las exportaciones crecieron un 63% interanual, mientras que la producción mostró altibajos

Hace 1 día
Por