La Corte declaró inválidas una porción de retenciones pesqueras aplicadas por Economía

16 abril, 2014

La Corte Suprema de Justicia   emitió un fallo que puede generar nuevos reclamos sobre el tema y que además deja en claro un límite institucional: el único facultado para establecer retenciones impositivas es el Congreso.

El fallo fue dictado en la causa de la empresa pesquera “Camaronera Patagónica SAc/ Ministerio de Economía y otros s/amparo” y fue firmado por los jueces Ricardo Lorenzetti, Carlos Fayt, Juan Carlos Maqueda, Raúl Zaffaroni, Carmen Argibay y Enrique Petracchi.

Todos los jueces coincidieron en que sólo el Congreso tiene facultades para fijar tributos,declarando la inconstitucionalidad de las resoluciones 11/02 y 150/02 del Ministerio de Economía.

Según informó el Centro de Información Judicial, los jueces Lorenzetti, Fayt, Maqueda, Zaffaroni, declararon que la invalidez de tal resolución -que estableció derechos de exportación, conocidos como “retenciones”- estaba limitada al lapso comprendido entre marzo y agosto de 2002, porque hubo una ley del Congreso que ratificó expresamente la legislación delegada. Los jueces Petracchi y Argibay, en cambio, no limitan los alcances de la inconstitucionalidad y no dan efectos a las leyes ratificatorias.

En la causa “Camaronera Patagónica S.A. c/ Ministerio de Economía”, la Corte Suprema declaró la inconstitucionalidad de una resolución del Ministerio de Economía e Infraestructura por la cual se fijaron derechos de exportación (retenciones) a las mercaderías procesadas por esa firma dedicada a la actividad pesquera.

En el voto de Lorenzetti, Fayt y Maqueda se señaló que las retenciones son tributos y que, de acuerdo a los artículos 4°, 17 y 52 de la Constitución Nacional, sólo el Congreso de la Nación puede crearlos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La marina mercante debe desarrollarse con buques, trabajadores y empresas argentinas”

Mariano Moreno expresó su oposición a la reforma que impulsa el gobierno nacional.

Hace 15 horas
Por

Presencia argentina en una jornada clave para la sostenibilidad en la industria naval

Martín Rousseaux expuso en Panamá ante representantes de 20 países.

Hace 19 horas
Por

El secreto detrás del nuevo Hypertherm XPR460 que está sorprendiendo a la industria

Este sistema de corte por plasma incorpora innovaciones que aumentan la productividad y reducen costos.

Hace 4 días
Por

Reclaman medidas de política industrial que permitan la competencia interna y externa

La UIA analizó el contexto internacional y su impacto en Argentina.

Hace 4 días
Por

Ricardo Diab es el nuevo presidente de CAME

El representante de la AER fue elegido por consenso.

Hace 4 días
Por

“La pesca trabaja a pérdida, la situación es insostenible”

Domingo Contessi señaló que “la situación es crítica desde mediados de 2024”.

Hace 5 días
Por