La cosecha de soja disminuyó un 10% respecto de la campaña anterior

19 junio, 2020

Con una producción de 49,6 millones de toneladas, tras trillarse poco más de 16,8 millones de hectáreas, concluyó la cosecha de soja, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA).

La campaña 2019/20 finalizó con una merma del 10% respecto al ciclo anterior, producto de una caída en el rendimiento nacional promedio como consecuencia de la falta de agua en momentos críticos en el desarrollo del cultivo. El informe aclara que, si bien restan algunos lotes por cosechar en el sur bonaerense, la superficie remanente no es significativa y ello permite dar por concluida la campaña.

Asimismo señala que se produjeron 5,5 millones de toneladas menos que en la 2018/19, pese a que en un principio se sembraron de 200.000 hectáreas más que en el ciclo anterior, 17,6 millones de hectáreas.La falta de lluvias tuvo como consecuencia una caída del rendimiento nacional promedio de 4,1 puntos porcentuales (p.p.) al pasar de 33,5 quintales por hectárea (qq/ha) a 29,4 qq/ha en la presente cosecha. Esto significó una reducción del 12,1% respecto al ciclo previo, pero también una merma del 1,4% en comparación al promedio de las últimas cinco campañas.

Durante el presente ciclo el 68% del área cosechada fue aportada por lotes de primera, que finalizaron con un rinde promedio de 32 qq/ha, productividad que se ubicó por debajo a los 36,2 qq/ha estimados para el ciclo previo, pero “similar al promedio de las últimas cinco campañas”, destacaron desde la BCBA.

El otro 32% del área cosechada correspondió a lotes de segunda, que finalizaron el ciclo con un rinde promedio de 23,9 qq/ha, lo que representó una caída interanual de 3,4 qq/ha, pero 1,5 qq/ha por encima del promedio de las cinco campañas previas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 32 segundos
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por