La deuda de las Pymes argentinas sería de 779 mil millones de pesos

27 diciembre, 2019

Según un informe elaborado por la consultora Elypsis, la deuda total de las Pymes argentinas alcanzaría los 779 mil millones de pesos, sin incluir intereses ni punitorios.

El documento también señaló que la deuda Pyme con la AFIP asciende a 153.051 millones de pesos, de los cuales el 76% se encuentra en planes de pagos. El resto del endeudamiento tributario corresponde a obligaciones impositivas impagas con administraciones provinciales y municipales por un total de $62 mil millones.

Asimismo, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que sin considerar intereses las Pymes tienen deudas con el sistema financiero por $398 millones, de los cuales el 52% es moneda nacional. A su vez, las deudas en moneda extranjera en su mayoría corresponden a empresas exportadoras. Hay que remarcar que la tasa de interés en estos créditos ha experimentado variaciones distintas a las que ocurrieron con las tasas en créditos locales. 

En ese sentido, el BCRA detalló que el endeudamiento Pyme en pesos supera los 201.000 millones de pesos. Puntualmente corresponden en un 10% a créditos prendarios, otro 10% a créditos hipotecarios y el 80% a instrumentos como documentos a sola firma o adelantos. 

En cuanto a las deudas no bancarias, el documento que elaboró la consultora Elypsis mostró que 112 mil millones de pesos serían deudas que las Pymes tienen con prestamistas, familiares y otros acreedores.  

También, reflejó que la deuda con los proveedores sería de $42 mil millones y se le sumarían otras deudas por 9.000 mil millones de pesos. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 23 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por