La embajadora de México visitó la CAC

El encuentro apuntó a potenciar e identificar oportunidades de intercambio comercial.

23 febrero, 2023

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) recibió en su sede a la embajadora de México en la Argentina, Lilia Rossbach, quien asistió acompañada por el Consejero en Asuntos Económicos y Comerciales, Gonzalo Cervera. Por parte de la Entidad estuvieron presentes su titular, Natalio Mario Grinman, y su prosecretario II, Marcelo Elizondo.

Durante el encuentro, que estuvo destinado a profundizar la vinculación entre las partes, la diplomática mexicana manifestó su interés en incrementar las relaciones de intercambio comercial y en identificar oportunidades de importación de productos argentinos. 

En la reunión también se conversó sobre la inminente visita a la Argentina de los ministros de Economía y Comercio de México, que tendrá lugar a mediados de abril. Por último, ambas partes manifestaron su compromiso de trabajar mancomunadamente.

Comercio bilateral

Con motivo de esta reunión, el departamento de Economía de la CAC, en base a los datos del INDEC, elaboró un minucioso informe.

Del trabajo se desprende que el intercambio de bienes entre Argentina y México, medido en dólares corrientes, se incrementó 518% entre 1993 y 2022 y se traduce en una tasa de crecimiento promedio de 6,5% anual.

La expansión del comercio estuvo liderada por el dinamismo mostrado por las exportaciones de México hacia Argentina, con una contribución del 62,7%. De esta forma, las ventas mexicanas se incrementaron 626%, a una tasa anual que ascendió al 7,1% en ese período.

Por su parte, las exportaciones hacia México explicaron un 37,3% del alza del comercio bilateral, avanzando un 401%, lo que representa una tasa promedio del 5,7% anual.

Exportaciones e importaciones 2022

Durante 2022, el intercambio comercial entre ambos países fue de US$ 2809 millones, una mejora del 33,8% con respecto a 2021. De esta manera, siguió en alza similar a lo ocurrido en 2021 y es el valor más elevado de los últimos nueve años, solo por debajo del período 2008-2013, en el cual el comercio bilateral promedio fue de US$ 2967 millones. De este modo, el intercambio bilateral de 2022 se encuentra un 18,7% por debajo del máximo valor alcanzado en 2011.

En 2022, las exportaciones de Argentina hacia México fueron de US$ 1098 millones, que marcaron un incremento del 57,7% con respecto al año anterior. Entre los principales productos exportados se encontraron aceite girasol en bruto (17,2% del total), trigo y morcajo (7,3%) y Vehículos para transporte de mercancías, de peso total con carga mínima menor o igual a 5 tn. (5,6%).

Por otro lado, las importaciones argentinas desde México alcanzaron los US$ 1711 millones, implicando una expansión del 21,9% con respecto a 2021. Los principales productos importados partes y accesorios de carrocerías no comprendidos en otros productos, de vehículos automóviles con el 5,8% del total. Seguido de vehículos para transporte de mercancías, de peso total con carga máxima menor o igual a 5 tn. con el 4,6% y vehículos para transporte menor o igual a 6 personas, de cilindrada mayor a 1500cm3 y menor o igual a 3000cm3 con el 4,5%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La avicultura argentina presente en la Feria de Alimentos más importante del mundo

CEPA participa de manera activa en Gulfood que se lleva a cabo en Dubai.

Hace 1 día
Por

PyMEs cordobesas debutan internacionalmente en la feria de alimentos de Dubái

Participan de la mega exposición de la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Hace 2 días
Por

Exportaciones Agroindustriales: ¿cómo nos va en el mundo con nuestros productos?

Seis de cada 10 dólares en Argentina vienen del sector que generó un superávit de US$ 39.000 millones.

Hace 4 días
Por

Argentina registra superávit comercial de US$ 142 millones en enero

Las exportaciones crecieron un 9,1% interanual, mientras que las importaciones aumentaron un 24,6%.

Hace 5 días
Por

Las exportaciones de Córdoba crecieron un 20% en 2024

La provincia mediterránea vendió un total de US$ 10.300 millones al exterior.

Hace 1 semana
Por

El Gobierno acusó un “sabotaje” contra la licitación de la Vía Navegable Troncal

Manuel Adorni e Iñaki Arreceygor hablaron desde la Casa Rosada y apuntaron contra la empresa DEME, única oferente en el proceso.

Hace 2 semanas
Por