La FCE de la UNLP lanza diplomatura en emprendimientos e innovación

La nueva iniciativa apuesta a capacitar a emprendedores.

18 junio, 2024

La Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) presentó la Diplomatura Universitaria en Emprendimientos e Innovación, una propuesta académica de vanguardia diseñada para proporcionar a los emprendedores las herramientas y conocimientos necesarios para llevar adelante sus proyectos.

La titulación busca satisfacer las crecientes demandas de formación especializada en emprendimiento y gestión empresarial, con el objetivo de potenciar el talento emprendedor en la región a través de una educación pública, masiva y de calidad.

El propósito principal de esta diplomatura es dotar a los participantes de las competencias y habilidades esenciales para idear, administrar y expandir proyectos emprendedores. Además, se enfoca en fomentar una cultura de innovación y creatividad, proporcionando un entorno propicio para el desarrollo de nuevas ideas y soluciones empresariales.

Detalles y oportunidades

La diplomatura tiene una duración de un año y medio (720 horas) y se dictará de manera presencial en la FCE. Está dirigida a personas mayores de edad que hayan finalizado sus estudios secundarios, con un cupo máximo de 100 estudiantes. Además, es sin costo.

El graduado estará preparado para dominar las etapas y procesos de creación de proyectos, identificar oportunidades de negocio y elaborar modelos de negocio sólidos. Además, conocer estrategias de financiamiento y gestión de recursos. Manejar eficientemente recursos económicos, financieros y fomentar la innovación en MIPyMEs implementando nuevas tecnologías y modelos de negocio.

El plan de estudios incluye asignaturas clave para la formación integral en emprendimientos e innovación, entre ellas se encuentran: Introducción a la Administración y al Estudio de las Organizaciones; Introducción a la Economía y a la Estructura Económica Argentina; Introducción al Emprendedorismo; Negocios; Desarrollo y Gestión de Productos y Servicios; Gestión Económica y Financiera; Comportamiento Humano en las Organizaciones; Gestión Estratégica; Marketing; Financiamiento; y Tecnología.

Las inscripciones estarán abiertas del 10 al 28 de junio y se podrán realizar a través de la web: https://www.econo.unlp.edu.ar/

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 6 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por