La FeMPINRA denuncia que peligran 200 puestos de trabajo en el Puerto de Buenos Aires

3 julio, 2018

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid, declaró el “estado de Alerta, Movilización y Asamblea Permanente”, ante a la posibilidad efectiva de materialización de 200 despidos de trabajadores del Puerto de Buenos Aires.

“Ya venimos con incertidumbre de meses sin saber qué va a pasar con los puestos de trabajo ante el plan de modernización planteado por la Administración General de Puertos (AGP), y hoy estamos viendo peligrar el futuro de 200 compañeros, algo que no podemos permitir”, expresó el portuario Roberto Coria (Guincheros), y Secretario Administrativo de la FeMPINRA.

La semana pasada se conoció que la empresa Terminales Río de la Plata (TRP) dejará de operar el 27 de julio próximo con la brasileña Aliança y el 5 de agosto con la estadounidense Hapag Lloyd, las cuales pasarían a funcionar en la Terminal 4. Ante la posibilidad manifiesta de que Terminales Río de la Plata decida solicitar ante el Ministerio de Trabajo el procedimiento preventivo de crisis, lo que haría peligrar 200 puestos de trabajo del puerto, desde la FeMPINRA se declararon en Alerta, Movilización y Asamblea Permanente.

“Se vienen acumulando malas señales acerca de la posibilidad de despidos en el Puerto de Buenos Aires, y no podemos estar ajenos a esta situación. Llevaremos adelante todas las medidas de fuerza a nuestra disposición para impedir que se siga dejando en la calle a nuestros compañeros”, sostuvo Schmid, quien también conduce la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) y es uno de los triunviros de la CGT.

“La FeMPINRA siente la necesidad de difundir esta situación en salvaguarda del mantenimiento de los puestos de trabajo de los compañeros que integran esta Federación”, indicaron.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 20 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por