“La industria automotriz está atravesando un proceso de transformación disruptivo como nunca visto”

27 noviembre, 2019

El flamante presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA), Gabriel López, consignó que “la industria automotriz argentina tiene por delante grandes desafíos en un momento en el cual nuestro sector está atravesando un proceso de transformación disruptivo como nunca visto en los últimos 100 años”.

López, presidente de Ford Argentina S.C.A, que se hará cargo de ADEFA durante el período 2019-2020, indicó que “la industria automotriz argentina tiene por delante grandes desafíos en un momento en el cual nuestro sector está atravesando un proceso de transformación disruptivo como nunca visto en los últimos 100 años”, y agregó que “desde ADEFA estamos muy entusiasmados en trabajar junto a toda la cadena de valor en el desarrollo de una visión y un plan estratégico holístico para que la industria automotriz argentina acompañe esta transformación global y continúe siendo un jugador relevante en la economía nacional como agente de desarrollo que transfiere tecnología, da trabajo de calidad, genera divisas, entro otros, aportando al desarrollo del país”.

El mandatario de ADEFA será acompañado en la vicepresidencia por Federico Ovejero (General Motors de Argentina S.R.L) y por Daniel Herrero (Toyota Argentina S.A.), en calidad de Secretario.

La nueva Comisión Directiva que se completa con los otros representantes de las Asociadas, en carácter de vocales:  Cristiano Rattazzi (FCA Argentina S.A.), Seiji Saito (Honda Argentina S.A), Marcus Cheistwer (Iveco Argentina S.A.), Manuel Mantilla (Mercedes-Benz Argentina S.A.), Gonzalo Ibarzabal (Nissan Argentina S.A), Luis Fernando Peláez Gamboa (Renault Argentina S.A) Rodrigo Pérez Graziano (PSA Peugeot Citroën Argentina S.A.), César Luis Ramírez Rojas (Scania Argentina S.A)  y Thomas Owsianski (Volkswagen Argentina S.A.).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 20 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por