La industria chocolatera amplía su mercado

17 septiembre, 2016

Una chocolatería emblemática de Bariloche, La Abuela Goye, accede al mercado con una importante cadena de comidas rápidas a través de un sistema de calidad desarrollado e implementado por el INTI.

La Unidad de Extensión del INTI en Bariloche asistió durante medio año a la fábrica de Chocolates La Abuela Goye para lograr la implementación de un sistema de calidad que le permite cumplir los requerimientos que Arcos Dorados-McDonald´s exige para sus proveedores.

En ese sentido, la línea de producción de chocolate con cereal implementada, se entrega para formar parte componente del McFlurry, postre recientemente incorporado al mercado por la firma internacional.

“Fue un proceso de modificación y adecuación de procedimientos y planes del sistema de calidad de la empresa”, explicó Marina Pérez, especialista del INTI Bariloche. “Se implementó el sistema SQMS (Sistema de Gestión de la Calidad del Proveedor de McDonald’s) de gestión de calidad para proveedores, que es amplio, que no se basa solamente en aplicar HACCP (Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos) en una línea de producción, ni aplicar una norma, sino en garantizar la seguridad alimentaria y la provisión de la calidad de producto inocuo esperada para el alcance definido”, aclaró.

La referente del INTI señaló que el trabajo realizado incluyó diversos órdenes, como la elaboración de los documentos, planes, procedimientos, capacitación del personal, layout, mejora continua, entre otros, “y muy basado en el control de calidad, no solamente del producto sino de los procesos, como un proceso en sí”.

Por su parte, Sergio Tissera, propietario de La Abuela Goye, comentó que el proceso de formulación duró más de un año y que ahora comienza la etapa de comercialización. “Ellos hacen hoy el lanzamiento del nuevo producto y nosotros estamos orgullosos, porque llegamos”.

Según el empresario, haber podido implementar este sistema de calidad fue una adecuación importante, “nos abrió el horizonte de entendimiento”, y explicó: “comenzamos a ver que la aplicación era muy amplia no sólo en los procesos productivos ya que es la base como para producir hoy cualquier producto. Nos permite producir hacia todo punto, dentro del país y hacia el exterior”, dijo, asegurando que el sistema será utilizado para su producción, sus locales y los franquiciados. “Ayuda a ampliar el mercado, ya que el mercado está cada vez más exigente en estos términos y esto es adecuarnos a los tiempos en que vivimos”, afirmó.

Para Pérez fue un logro como experiencia, “ya que todos los eslabones están funcionando bien, hay indicadores que diariamente permiten darse cuenta de ese cambio, fue un proceso exitoso”.

Por otra parte este tipo de iniciativa, permite a la actividad local salir de la estacionalidad en la producción dependiente del turismo, teniendo trabajo continuo durante todo el año.

“En cuanto a la experiencia con el INTI”, reconoció Tissera, “nos habíamos relacionado por demandas puntuales, pero en este caso, a través del requerimiento para la aplicación del sistema de calidad, el INTI puso a disposición a cuatro profesionales de distintas áreas que estuvieron bajando el proceso a la parte activa de la producción, y ahora acompañando, porque este logro precisa una mejora continua. Para nosotros una experiencia muy positiva. Encontramos gente que se involucró y fue muy responsable” concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por