La industria naval liviana y los impuestos

26 mayo, 2015

La industria naval liviana pasa un momento delicado, la cantidad de impuestos llevan a que el sector se vea perjudicado. Otro de los factores que complican la situación es la falta de financiamiento por parte del Estado Argentino. Además se suman las facilidades económicas de Paraguay. Seducidos, muchos empresarios optan por instalarse en el país vecino.

“La industria liviana no está trabajando bien porque los impuestos internos han creado una situación muy compleja”, indican referentes del sector.

En Paraguay la presión tributaria es mínima comparada con lo que sucede en Argentina. “Mientras que allá se paga 10 % de iva y 10 % a ganancias, acá el pagó de tributos va desde el 35% ganancias, 21 iva, 1,2 % impuesto al cheque, 3,5% ingresos brutos”, enumeran.

Una de las condiciones que esperan en el sector es la posibilidad de acceder a créditos direccionados a empresas argentinas y no a multinacionales. Mediante a eso la argentina podría  volver a recuperar su lugar en la industria naval.

Pese a la presión tributaria, durante el 2014 la actividad industrial naval remontó. Coincide con un punto en común dentro de los astilleros. Dentro de la actividad hay un mercado en el que hay trabajo, mucho por hacer y desarrollar en la industria naval.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 10 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 13 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 3 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por