La industria y la construcción mejoraron en julio

Registraron alzas de 8,9%% y 8% respectivamente. La comparación interanual sigue negativa.

10 septiembre, 2024

En julio el Índice de Producción Industrial manufacturero (IPI manufacturero) muestra una caída de 5,4% respecto a igual mes de 2023. El acumulado de enero-julio de 2024 presenta una disminución de 14,6% respecto a igual período de 2023.

En tanto, la serie desestacionalizada muestra una variación positiva de 6,9% respecto
al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior. Por su parte la construcción registró un alza mensual de 8% y una caída de 30,9%, en los primeros siete meses del año.

Los datos, emanados del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC), consignan que trece de las dieciséis divisiones de la industria manufacturera presentaron caídas
interanuales.

En orden a su incidencia en el nivel general, se registraron disminuciones en “Madera, papel, edición e impresión”, 17,2%; “Productos minerales no metálicos”, 25,4%; “Productos de caucho y plástico”, 18,9%; “Industrias metálicas básicas”, 10,2%; “Muebles y colchones, y otras industrias manufactureras”, 17,6%; “Maquinaria y equipo”, 9,1%; “Productos textiles”, 15,8%; “Sustancias y productos químicos”, 2,6%; “Productos de metal”, 8,6%; “Vehículos automotores, carrocerías, remolques y autopartes”, 5,8%; “Otros equipos, aparatos e instrumentos”, 6,8%; “Productos de tabaco”, 17,5%. “Prendas de vestir, cuero y calzado” presenta una variación negativa cercana a cero.

Por su parte, mostraron subas las divisiones de “Alimentos y bebidas”, 6,2%; “Refinación del petróleo, coque y combustible nuclear”, 2,4%; y “Otro equipo de transporte”, 3,3%.

De esta manera, el sector fabril acumuló en lo que va del año una baja del 14,6% y el de la construcción del 30,9%, según el organismo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por