La inflación aumentó 4,3% en mayo, según la Fundación LyP

La variación interanual alcanza el 276,9%, mostrando la primera desaceleración en 10 meses.

4 junio, 2024

El Índice de Precios al Consumidor elaborado por la Fundación Libertad y Progreso (IPC- LyP), arrojó un aumento de 4,3% en mayo, desacelerándose 4,5 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de abril (8,8%). De esta manera, en los primeros cinco meses del año acumula una suba de 72,1%. La variación interanual alcanza el 276,9%, mostrando la primera desaceleración en 10 meses.

La inflación núcleo se ubicó en el 4,8%, manteniendo la tendencia del mes anterior. Los regulados presentaron una suba del 4,0%, desaceleración que se explica más que nada por la postergación de los aumentos en electricidad, gas y combustibles.


“Estimamos que en junio tendrá mayor incidencia la actualización de tarifas, con lo cual podría cortarse la desaceleración del índice de precios. Aún sin confirmación oficial de la actualización, no se puede cuantificar el impacto, aunque probablemente termine aportando algún punto adicional en sobre el IPC general. Por su parte, el incremento en combustibles no tendría una incidencia significativa en el próximo mes”, señalaron los especialistas.

En la primera semana de mayo, la inflación fue de 1,7% semanal, ubicándose 4,1 puntos porcentuales por debajo de la primera semana de abril. A partir de allí, la inflación semanal se desaceleró hasta un 0,8% en la última semana. Con estos resultados, el arrastre estadístico para el mes de junio es de solo 1,4%.

Rubros

La suba de mayo estuvo impulsada por el rubro “Restaurantes y hoteles”, el cual presentó una variación mensual de 10,2% y tuvo una incidencia de 1,1 puntos porcentuales. Además, “Alimentos y bebidas no alcohólicas” presentó un aumento de 4,0% (menor al 6,0% del dato oficial de abril) y aportó 0,9 puntos porcentuales.

Al interior de este rubro se destacan los aumentos de frutas, verduras y carne, cuyos incrementos estuvieron por encima del promedio. Por el contrario, “Indumentaria”, “Comunicaciones” y “Transporte” fueron los rubros que presentaron las menores subas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 15 horas
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 21 horas
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 2 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 4 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 5 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 7 días
Por