La inflación en julio fue de 4,0%

IPC acumula un 87% en los primeros siete meses del año y un 263,4% en la comparación interanual.

14 agosto, 2024

En el mes de julio de 2024, la inflación en Argentina fue del 4,0% según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) . Este dato acumula una variación del 87,0% en los primeros siete meses del año. En términos interanuales, el alza alcanza un alarmante 263,4%, reflejando la crisis inflacionaria que atraviesa el país.

Entre las divisiones que mostraron mayores aumentos en julio, destacan Restaurantes y hoteles con un incremento del 6,5%, y Bebidas alcohólicas y tabaco que subió un 6,1%, impulsado principalmente por el alza en el precio de los cigarrillos. También se observó un aumento del 6,0% en Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, motivado por subas en alquileres, gastos conexos y el suministro de agua.

A nivel regional, el impacto de la inflación varió. En la mayoría de las regiones, la división Alimentos y bebidas no alcohólicas tuvo la mayor incidencia, registrando un aumento del 3,2%, con fuertes subas en frutas, verduras, tubérculos y legumbres. Sin embargo, en la región Noreste, la mayor incidencia correspondió a Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, que también experimentó un incremento del 6,0%, especialmente en electricidad, gas y otros combustibles.

En contraste, las divisiones que mostraron las menores variaciones en julio fueron Prendas de vestir y calzado, con un incremento del 1,6%, y Transporte, que subió un 2,6%. En cuanto a las categorías de productos, los Estacionales lideraron el aumento con un 5,1%, impulsados por subas en frutas, verduras, tubérculos y legumbres. Por su parte, los productos Regulados registraron un alza del 4,3%, influenciados por el aumento en cigarrillos y tarifas, mientras que el IPC Núcleo mostró un incremento del 3,8%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Distribuidores y mayoristas rechazan la remarcación de precios  

Denunciaron que, tras la liberación del cepo los productos "llegan con aumentos injustificados".

Hace 11 horas
Por

En marzo, el SPN generó un superávit financiero de $398.909 millones

La cifra surge luego del pago de intereses por $ 346.430 millones.

Hace 2 días
Por

Luis Caputo y destacados referentes locales participarán de Expo EFI 2025

El evento tendrá lugar los días 29 y 30 de abril en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.

Hace 2 días
Por

Empresarios apoyaron los anuncios del Presidente Milei

Las entidades coincidieron en destacar el fin del cepo.

Hace 1 semana
Por

Milei anunció el fin del cepo tras acordar con el FMI un crédito por US$20.000 millones

Lo hizo por cadena nacional luego del informe técnico del ministro de Economía.

Hace 1 semana
Por

El “Patio Sabores de Tandil” será el punto gastronómico de Semana Santa en la Diagonal

La ciudad serrana espera al turismo con propuestas para toda la familia.

Hace 1 semana
Por