La inflación venezolana se convirtió en la más alta del mundo: 60% interanual

17 junio, 2014

Según el Banco Central del país, la tasa interanual de mayo alcanzó el 60,9% debido especialmente al incremento de precios en los transportes y los alimentos, una circunstancia que la entidad achaca a la situación a los “eventos de conflictividad política“ que afectaron la producción y comercialización de bienes.

“Los meses de abril y mayo continuaron siendo afectados por los eventos de conflictividad política (…) que comprometieron, en parte, los procesos de producción, distribución y comercialización de los bienes y servicios de consumo masivo“, afirmó la propia entidad bancaria estatal. Desde inicios de año hasta mayo los precios han subido un 23%, lo que convierte a Venezuela en el país con la mayor inflación en América. La tasa interanual correspondiente a abril fue del 61,5%, algo menor que la de mayo.

Los costes del transporte subieron un 10% en mayo, mientras que los de los alimentos crecieron un 6,4%. Los analistas estiman que la inflación en Venezuela cerrará este año por encima de un 60%. El ejercicio pasado se cerró con un 56%, la tasa de de inflación más alta del hemisferio occidental y la mayor registrada en Venezuela desde 1996.

De esta forma, aunque el Banco Central de Venezuela (BCV) ha suavizado el tono más político de comunicados previos, insiste en que la aceleración de la inflación en el país petrolero en los últimos meses es consecuencia de las protestas contra las políticas del Gobierno del presidente Nicolás Maduro. La oposición esgrime que la gestión de Maduro, el heredero político del fallecido Chávez, ha alentado la escasez, la inflación y el crimen. Maduro, por su parte, asegura que se enfrenta a una “guerra económica” de la oposición que busca desestabilizar a su Gobierno.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por