“La inversión de YPF en Bahía Blanca no puede quedar enredada en cuestiones partidarias”

Kicillof reiteró su pedido para que la planta de GNL se construya en la provincia de Buenos Aires.

24 junio, 2024

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la planta de GNL que YPF y Petronas desarrollarán en Argentina, un proyecto actualmente en debate sobre su ubicación definitiva.

Hace una semana el presidente de la petrolera argentina, Horacio Marín, advirtió que sin el Régimen de Incentivos para las Grandes Inversiones (RIGI) no se avanzaría con el desarrollo de la planta de GNL. De esta forma, explicitó que tanto la provincia de Buenos Aires como la de Río Negro, para quedarse con la obra deberán adherirse al Régimen una vez que sea aprobado en Diputados y reglamentado.

En este sentido, Kicillof durante una conferencia de prensa celebrada este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, remarcó que el proyecto de la planta de GNL fue aprobado sin el RIGI. “El acuerdo entre las compañías Petronas e YPF que se alcanzó en 2023”, indicó y afirmó que “es el resultado de la planificación virtuosa del Estado que comenzó con la recuperación de YPF y la puesta en marcha de Vaca Muerta”.

El gobernador bonaerense sostuvo que “no se trata de un tema reciente, sino de un proyecto que lleva varios años. Esta inversión es prioritaria para nuestra provincia y no puede quedar enredada en cuestiones partidarias y coyunturales”.

Asimismo, consideró que “hay muchas empresas que habían decidido inversiones y que ahora están a la espera de beneficios que no pidieron ni necesitaban: las preguntas que debemos hacernos con el RIGI es por qué y para beneficio de quién lo hacen”.

A su vez, explicó que se trata de “un régimen que puede resultarle atractivo a algunas compañías, pero que implicaría una pérdida importante de soberanía para el pueblo argentino”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 2 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 3 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por