La inversión real cae 11,2% interanual en julio

Acumula para los primeros siete meses del año una contracción de 20,6%.

29 agosto, 2024

El Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres”, registró para julio una caída de la inversión de 11,2% interanual medido en términos de volumen físico, sin contar el efecto de la inflación.

De este modo, acumula para los primeros siete meses del año una contracción de 20,6%. En la medición en dólares, se estima una inversión de US$ 7.368 millones mensuales.

La inversión en Maquinaria y equipo registró durante julio una baja de 5,0% anual, mostrando una caída mucho menor a la observada en los meses anteriores, que fueron de más de 20%. Esto se debe a una menor contracción anual en la compra de maquinaria importada (-11,3% en julio vs. -40,7% en junio) y a una suba de 3,2% en los equipos nacionales, el primer resultado positivo luego de trece meses en rojo.

La inversión en el sector de la Construcción se contrajo durante julio 16,3% en la comparación anual, reflejando una desaceleración en su tasa de caída respecto a la de los anteriores meses del año. En términos acumulados, la caída del sector resulta de 24,2% para los siete meses transcurridos de 2024.

Conclusión

“Durante julio los niveles de inversión fueron mejores que los de los últimos meses, pasando de una contracción en la medición anual de 27,5% en junio a una baja de 11,2%, anotando el mejor valor desde el inicio de la actual gestión”, afirmaron los especialistas.

Agregaron que “las decisiones de los agentes económicos pueden haberse visto influenciadas por la incipiente recuperación de la actividad económica, más la flexibilización de algunas restricciones cambiarias, sumado al aumento de la brecha cambiaria y a la perspectiva de una eventual devaluación que encarecería el acceso a bienes importados”.

Por último, señalaron que en los próximos meses “podríamos ver replicarse este comportamiento ligado al tipo de cambio y a eventuales flexibilizaciones del cepo. Más en el mediano paso será relevante dimensionar el impacto que pueda tener el RIGI sobre los niveles de inversión en nuestro país”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 49 min
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 6 horas
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 1 día
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 3 días
Por

Caputo continúa sus actividades en las Reuniones de Primavera del FMI y el BM

Gita Gopinath reiteró su apoyo al trabajo que viene realizando el equipo económico.

Hace 4 días
Por

La actividad económica volvió a crecer en febrero

Según el INDEC registró un aumento del 5,7% interanual.

Hace 6 días
Por