La Justicia ordenó a Cablevisión el inmediato pago de 886.000 pesos a la Afsca por incumplir la grilla

2 octubre, 2015

Es en concepto de multa por el reiterado incumplimiento de la orden judicial que obliga a la firma del Grupo Clarín a respetar el ordenamiento de la grilla de programación dispuesto por el organismo.

La medida la dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo Federal, Pablo Cayssials, informó en un comunicado la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual.

“La sanción económica se da en el marco de una causa judicial iniciada por la AFSCA contra Cablevisión, con el objetivo de que se le ordenara judicialmente a la empresa cumplir con el ordenamiento de la grilla de canales obligatoria”, informó el organismo.

El director de Asuntos Jurídicos y Regulatorios de AFSCA, Sergio Zurano, explicó que “se está ante una empresa que se sitúa por encima del Estado”.

En esa línea, sostuvo que “no cumplen las leyes aprobadas por el Congreso de la Nación, no cumplen las resoluciones de la Autoridad de Aplicación y tampoco cumplen las órdenes judiciales, a tal punto que les tienen que aplicar una multa por incumplidores”.

Zurano fundamentó que “por eso, esta resolución judicial no hace más que ratificar que el Grupo Clarín debe cumplir la ley, las resoluciones de AFSCA, y los fallos de la Justicia”.

Asimismo, el funcionario apuntó que “no quieren cumplir la grilla de programación, no quieren cumplir lo que resuelven las instituciones del Estado porque se habían acostumbrado a imponer ellos las reglas”.

“Claramente con este gobierno no pueden y por eso no les gusta. Por eso mienten”, analizó Zurano.

El 16 de mayo del 2012, el juez Cayssials había dictado una medida cautelar en la cual le ordenaba a la empresa que cumpla con las resoluciones de grilla sancionadas por AFSCA, bajo apercibimiento de aplicarle una sanción económica por cada día de incumplimiento.

No obstante, a pesar de ser apelada por Cablevisión, tanto la Cámara de Apelaciones como la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmaron la medida cautelar contra Cablevisión, como así también la sanción económica impuesta.

Por eso, ante la persistente renuencia de la cableoperadora a cumplir con la normativa vigente, AFSCA solicitó en reiteradas oportunidades hacer efectiva la multa impuesta, pedido que fue permanentemente frustrado por recursos procesales interpuestos por la empresa.

Con todo, dado que Cablevisión continúa sin cumplir con las resoluciones de AFSCA respecto al ordenamiento de su grilla de canales, ni siquiera mediando una orden judicial firme, es que finalmente el juez Cayssials ordenó el inmediato pago de la multa impuesta.

El AFSCA aclaró que “más allá de la sanción económica, Cablevisión continúa incumpliendo, por lo que se presentó una nueva liquidación por multas por otros 278.000 pesos, que está pendiente de resolución del juez de la causa”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Para LyP la inflación midió 2,4% en marzo

Los especialistas prevén una desaceleración para abril y mayo.

Hace 13 horas
Por

Estiman que la inflación de marzo trepó al 2,9%

Con este índice alcanza a 7,7% en el primer trimestre.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 29,3% anual en febrero

Sostienen que logró recuperar el nivel que tenía antes del comienzo de la crisis de fines de 2023.

Hace 7 días
Por

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 1 semana
Por

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 1 semana
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 1 semana
Por