“La ley de hidrocarburos es absolutamente compatible con la estrategia del autoabastecimiento”

11 agosto, 2014

El jefe de Gabinete señaló que las consideraciones particulares de las provincias pueden ser “sujeto de análisis”. “El gobierno nacional busca generar las condiciones para conjugar los intereses nacionales con los provinciales”, agregó.

“Entendemos que las propuestas del Poder Ejecutivo son absolutamente compatibles con la estrategia de autoabastecimiento estratégico, y las consideraciones particulares de las provincias pueden ser sujeto de análisis”, dijo Capitanich en su habitual conferencia de prensa matutina en Casa de Gobierno.

Agregó que lo que busca el gobierno nacional con esta nueva ley es “generar las condiciones para conjugar los intereses nacionales con los provinciales, para maximizar el volumen de producción y alcanzar el autoabastecimiento energético”.

“Lo que propone el gobierno nacional es claro: nadie se salva solo, o lo arreglamos entre todos, o no lo arregla nadie”, dijo Capitanich parafraseando a Juan Domingo Perón para explicar la necesidad de que Nación y provincias piensen en el mismo sentido.

Según dijo, la nueva ley de hidrocarburos intenta unificar varios aspectos que hacen a la exploración y explotación de petróleo, como las normas ambientales, el sistema impositivo y el marco regulatorio, como para “generar las condiciones de previsibilidad para la inversión”.

La reforma a la norma que impulsa el Gobierno es rechazada por los gobernadores de Neuquén, Chubut, Mendoza y Río Negro.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 5 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 6 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por