La licitación para construir la Zona Franca de Perico, cuenta con cuatro postulantes

12 mayo, 2021

La licitación pública para la concreción de la obra civil de la Zona Franca de Perico, provincia de Jujuy, concitó el interés de cuatro empresas de esa Provincia. La apertura de sobres se realizó en instalaciones de Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse).

El presupuesto oficial para los trabajos es de $ 506.033.670,57 y las propuestas  fueron presentadas por las empresas Trébol S.R.L, Geco S.R.L., Wichay Servicios y Magna Construcciones S.R.L.

“Ahora llegará el tiempo de control de la comisión evaluadora que estudiará las ofertas para luego dictaminar cual será la empresa adjudicataria”, dijo el presidente del Directorio de Jemse, Felipe Albornoz.

El funcionario afirmó que la licitación incluye toda la obra civil del predio destinado para esa zona franca, que comprende caminos internos, instalaciones, edificios y demás obras complementarias.

La Zona Franca de Perico, distante 33 kilómetros al sur de la capital provincial, estará emplazada sobre una superficie de 54 hectáreas aledañas al Parque Industrial de la citada localidad, sobre la ruta nacional 66, en una locación estratégica con acceso al renovado aeropuerto de Jujuy, el ferrocarril y el sistema de rutas que conforman parte del corredor bioceánico.

El proyecto plantea la radicación de industrias, generando alrededor de 2.000 nuevos empleos directos y consistirá en la instalación de una Zona Franca mayorista e industrial, que se estima estará operando para fines del 2021.

Se prevé la disponibilidad de aproximadamente 68 parcelas para la instalación de industrias, con todos los servicios básicos necesarios, a lo que deben adicionarse espacios comunes, oficinas administrativas, depósitos y áreas viales para la circulación y estacionamiento vehicular.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 10 horas
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 11 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por