La liquidación de divisas alcanzó los u$s 750 millones

20 julio, 2015

Se trata de una cifra un 29,58% superior a la registrada en la misma semana de 2014. El acumulado hasta el 17 de julio último sumó U$S 12.663,78 millones, un 15,56% por debajo del periodo anterior.

Así, en los últimos 70 días esa diferencia se redujo en casi 15 puntos porcentuales, dado que para el 8 de mayo último se habían acumulado U$S 6.217,93 millones, 30% menos que un año antes.

A partir de ese momento, la liquidación comenzó a reactivarse y en 70 días se registraron ingresos por U$S 6.445,85 millones, 3,5% más que en el mismo periodo de hace un año atrás, y 48% de lo acumulado en 2015.

El 9 de diciembre último la soja alcanzó un pico de cotización a U$S 385,50 la tonelada, y actualmente se ubica en U$S 367,90, U$S 17,6, por debajo de hace siete meses, con una pérdida de 4,6%.

La cosecha de soja marcó este año un nuevo récord histórico, con 61 millones de toneladas, cifra 14,2% mayor a la de la campaña anterior, que a su vez había sido el máximo registro, con 55,6 millones; y también superando en 25,8% los 48,5 millones de 2013 y en 52,5% los 40 millones de 2012.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 1 día
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 3 días
Por

El desempeño de la economía dependerá del crecimiento de la industria y la construcción

Un informe del Cicec analizó la evolución de la economía en 2024 y las proyecciones para 2025.

Hace 3 días
Por

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 6 días
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 6 días
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 semana
Por