La logística terrestre no es foco de contagio

Por

25 marzo, 2021

La situación sanitaria en Brasil es preocupante pero los choferes que trabajan en logística terrestre, y cruzan permanentemente a un lado a otro de las fronteras, no son responsables de los contagios ni de la propagación del virus entre ambos países.

Si bien los choferes están en contacto eventual con otras personas en el camino de la logística internacional, el porcentaje de camioneros infectados durante toda la pandemia fue mínimo.

No hay actividad más solitaria. Nuestros choferes usan barbijo mucho antes de que esta medida fuera obligatoria y cumplen a rajatabla con los protocolos epidemiológicos establecidos en Argentina y los países limítrofes.

Los transportistas viajan solos, prácticamente están aislados durante toda la travesía, cuando llegan a cargar o descargar, esperan en una playa de estacionamiento. No hay motivos reales, en estas condiciones,  para limitar el comercio exterior con Brasil y demás países limítrofes, menos para pensar en un cierre de fronteras.

El comercio exterior con Brasil goza de buena salud, el intercambio está yendo bien después de las cuestiones políticas e ideológicas que en un momento hicieron mucho ruido.

Más allá de la importancia de los intercambios comerciales, las nuevas cepas del Covid-19 son una realidad, una realidad que las personas que trabajamos en logística sabemos,  y más que preocuparnos, nos ocupamos. Nuestros choferes han demostrado, en estos meses de pandemia, que no somos un sector foco de contagio.

Por Delia Flores, empresaria logística y especialista en Comercio Exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Reservas netas negativas por más tiempo

El nuevo posible acuerdo con el FMI y el plan del Gobierno para avanzar en la eliminación del cepo.| Por Fabián Medina.

Hace 2 días
Por

40 años del litio en Chile: hacia un futuro sostenible en la transición energética

La evolución de la industria y los desafíos para su desarrollo futuro | Por Hernán Cáceres.

Hace 4 días
Por

Arroz con palito

Quizá las centrales nucleares para nuestro Silicon Valley patagónico tengan otro financista interesado.| Por Carlos Fara.

Hace 5 días
Por

¿Se viene el Régimen de Incentivos para Medianas Inversiones?

La iniciativa apunta a zanjar la desventaja en que quedaron las PyMEs ante la sanción del RIGI.| Por Ramiro Montes.

Hace 6 días
Por

Oportunidades para la agroindustria argentina en un acuerdo de libre comercio con EEUU

Esta apertura podría incrementar nuestras exportaciones en una amplia gama de productos.| Por Maximiliano Moreno y Juliana Inda.

Hace 7 días
Por

China sigue sacudiendo el mundo de la IA: DeepSeek ya quedó atrás

Qwen2.5-Max, la nueva IA de Alibaba Cloud, supera estándares globales y promete transformar múltiples industrias | Por Nahuel Lema.

Hace 7 días
Por