La OMC rebajó la estimación de crecimiento del comercio mundial

27 septiembre, 2016

El crecimiento del comercio mundial se situará en 2016 en un 1,7%, por debajo del 2,8% estimado en abril pasado, según informó este martes la Organización Mundial del Comercio (OMC).

El pronóstico para 2017 también fue revisado por los economistas del organismo que rige el comercio mundial, que consideran que el año próximo crecerá entre 1,8% y 3,1%, por debajo del 3,6% estimado hace cinco meses, indicó la agencia de noticias EFE.

En un comunicado, la OMC recuerda que el ritmo del crecimiento de los intercambios comerciales este año será el menor desde la crisis de 2009.

La nota, que actualiza los pronósticos realizados en abril, puntualiza que durante este año se espera que el PBI mundial crezca 2,2%.

La revisión a la baja de estos datos se debe a que el crecimiento del comercio mundial en la primera mitad del año fue más débil de lo esperado, sobre todo a causa de la caída de la demanda de importaciones.

También es consecuencia de un crecimiento del PBI menor del esperado en algunas economías emergentes -Brasil y China- y en Norteamérica, que tuvo un fuerte crecimiento de las importaciones en 2014-2015 pero que ha caído desde entonces.

La mayor revisión a la baja para las exportaciones ha sido para Sudamérica, dado que se prevé una contracción del 8,3%, cuando en abril se esperaba del 4,5%, a causa del aumento de la recesión en Brasil.

No obstante, se prevé que las exportaciones en Sudamérica aumenten 4,4%, cuando hace seis meses se estimó que se incrementarían 1,9%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 2 meses
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 3 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 3 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 3 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 11 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 11 meses
Por