La ONG Bitcoin Argentina reinicia su ciclo de charlas gratuitas y abiertas a todo el público

1 febrero, 2022

La Asociación Civil para el Desarrollo de Ecosistemas Descentralizados -DECODES- (ONG Bitcoin Argentina) abre las inscripciones a la edición 2022 del ciclo de charlas introductorias que se estarán desarrollando durante los próximos meses, con el fin de promover la comprensión y adopción de las tecnologías asociadas a las criptomonedas y blockchain.  

Se trata de un espacio gratuito y abierto a cargo de voluntarios de la organización que se llevará a cabo todos los días jueves a partir de las 19, a través de la plataforma Zoom. Se requiere inscripción previa.

Las personas interesadas podrán inscribirse en el siguiente link  https://bit.ly/3z8QGQA.

Los temas que se desarrollan en las charlas dictadas por especialistas referentes de la ONG, son los siguientes: Introducción a la historia del dinero.  ¿Qué son las criptomonedas?, ¿Qué es Bitcoin?, ¿Cómo y cuándo surge?, ¿Cómo se utiliza hoy en día?, ¿Qué tecnología sustenta a Bitcoin? ¿Por qué es tan disruptivo? ¿Qué usos y desafíos tiene la tecnología? ¿Estamos frente a una burbuja (corto, mediano y largo plazo)? ¿Dónde y cómo puedo comprar o vender en Argentina? 

La ONG Bitcoin Argentina, desde el año 2013 promueve la comprensión y adopción de las tecnologías de la información asociadas a las criptomonedas y blockchain, confiados en el alto potencial positivo que aporta a la sociedad, las empresas y el estado.

En ese sentido han organizado ya más de 200 encuentros, ha liderado la mesa de discusión sobre Blockchain para el Banco Central, dirigiendo la misma en el 2018 y participando en el 2019. Hoy se encuentra desarrollando soluciones de inclusión financiera para barrios vulnerables junto al BID Lab y otros actores relevantes.  

Además, ha colaborado en el desarrollo de varias conferencias entre ellas, LABITCONF (el evento #1 de LATAM sobre la temática) y el C20; por otro lado, continúa brindando conocimiento a la sociedad trayendo speakers especializados en la temática como Andreas M. Antonopoulos, Christopher Allen, Pamela Morgan, John Newbery, entre otros. Entre las actividades y servicios que la ONG brinda tanto a la sociedad en general como a los individuos se encuentran: Orientación Legal, Consultorías, Capacitaciones, Conferencias y Proyectos sociales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Así funciona el “Colchón 2.0” para ahorrar en dólares y guardarlos de forma segura

Qué son las billeteras frías y cómo aprovecharlas.

Hace 2 semanas
Por

Alphabet y AMD crecen, pero decepcionan a Wall Street

A pesar del aumento en ingresos y beneficios, los resultados de ambas compañías quedaron por debajo de las expectativas, generando caídas en sus acciones.

Hace 3 semanas
Por

Las fintechs brasileñas avanzan en la región

Con un crecimiento del 50%, FitBank expande su dominio en el sector financiero digital.

Hace 3 semanas
Por

Microsoft apuesta fuerte a la IA y los resultados la respaldan

Con un crecimiento del 33% en Azure y un aumento del 22% en su negocio en la nube, la estrategia de la compañía parece dar frutos.

Hace 3 semanas
Por

¿Qué es DeepSeek?

La empresa china desafía el dominio de los gigantes tecnológicos con un asistente de inteligencia artificial que combina eficiencia energética y bajo coste.

Hace 4 semanas
Por

Trump apuesta por las criptomonedas para revolucionar el mercado financiero

Nuevas políticas impulsan el uso de bitcoin, stablecoins y blockchain, reforzando la posición global de Estados Unidos en el sector tecnológico.

Hace 4 semanas
Por