La planta solar de Usya se iniciará en 2019

30 abril, 2018

Durante el tercer trimestre del año próximo comenzará la construcción de la planta solar Usya, en la comuna chilena de Calama. Así lo confirmó la firma Acciona Energía Chile, que también aseguró el desarrollo de otras tres iniciativas de generación a base ERNC.

En total serán dos nuevas plantas fotovoltaicas y dos parques eólicos lo que erigirá la empresa en un plazo de tres años, que suman una potencia prevista de un 400 MW y una inversión aproximada de 600 millones de dólares.

Usya es una planta voltaica con una capacidad de 64 MWp, que estará operativa a mediados de 2020. Estará conformada por módulos solares sobre estructuras fijas y ocupará 105 hectáreas.

El otro proyecto solar- fotovoltaica Almeyda, iniciará su construcción a comienzos de 2019, tendrá una capacidad de 62 MWp y su terminación se prevé para el final del mismo año.

Tendrá módulos solares con tecnología de seguimiento horizontal y estará ubicada en la comuna Diego de Almagro, Región de Atacama.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El aumento de la temperatura global contrasta con los objetivos del Acuerdo de París

Llaman a invertir en tecnologías verdes que transformen la industria y los sistemas alimentarios.

Hace 1 mes
Por

La liberalización del comercio agrícola a 30 años de la creación de la OMC

El organismo involucra a 166 países que representan el 98% del comercio mundial.

Hace 2 meses
Por

Brasil marcó un nuevo récord en generación de energía eólica

Genera actualmente cerca del 13,5% de la electricidad total del país.

Hace 2 meses
Por

Trump busca reducir la dependencia de los minerales críticos de China

Agilizaría los permisos para las empresas que inviertan más de US$ 1.000 millones.

Hace 2 meses
Por

El tráfico de contenedores por TCP reduce presión sobre flujo de camiones en carreteras de Brasil

Además, el cabotaje reduce los costos logísticos y minimiza el impacto ambiental.

Hace 10 meses
Por

Azerbaiyán y el extraordinario potencial de sus corredores logísticos

Esta capacidad fue reconocida durante el Foro Global Gateway Investor sobre conectividad de transporte sostenible entre la UE y Asia Central.

Hace 10 meses
Por