La Plata: la UTN realizará evento sobre criptomonedas y programación en Blockchain

El próximo miércoles 25 y el viernes 27, se realizarán dos jornadas abiertas a la comunidad, donde se hablará sobre criptomonedas y cómo funcionan las Stablecoins.

23 septiembre, 2019

El primer encuentro será el miércoles 25 de septiembre a las 18 horas, en el Auditorio Islas Malvinas de la Universidad Tecnológica Nacional de La Plata en calle 60 y 126.  El objetivo será informar al público en general sobre las características de una criptomoneda, cómo Dai mantiene su valor pegado al dólar, como pasar de moneda fiduciaria a las criptomonedas y viceversa, los negocios en La Plata que aceptan monedas digitales. 

Además, a los asistentes se les enseñará a utilizar una billetera de criptomonedas desarrollada por los platenses Federico Elegarte y Joaquín González.

La segunda Jornada se realizará el viernes 27 de septiembre en el Aula 1002 Edificio de Ing. Sistemas de la UTN en 60 y 126. En este caso estará orientada a aquellos que deseen aprender a programar en Blockchain de ethereum y dar sus primeros pasos en un taller. Por eso apunta a un público más técnico y de empresas.

Se abordarán temas como el lenguaje de programación Solidity a cargo del Cofundador del Laboratorio de investigación UTN Blockchain Lab y desarrollador Solidity Julio Vera y una demostración de cómo se interactúa con contratos inteligentes de Maker Dao, que es uno de los proyectos con mayor capitalización del mercado según coinmarketcap.com y el más significativo del ecosistema finanzas descentralizadas (DEFI). 

Al respecto, Pedro Rey Puma, Investigador del UTN Blockchain Lab y organizador del evento, consideró que “creemos que la educación es fundamental para poder darle rumbo a la tecnología Blockchain y sus aplicaciones de la vida real y en el sector de la innovación. El apoyo de la Universidad, es pilar fundamental para que los futuros ingenieros lideren en esta industria tan creciente y además sean capaces de aplicar estas soluciones en La Plata. Anunciaremos más capacitaciones, con empresas del mundo Blockchain y también invitamos a las empresas locales a formar parte”.

En los últimos años, la tecnología Blockchain ha despertado gran interés en los argentinos, no sólo por ser el soporte de criptomonedas como Bitcoin y de esa forma ser una alternativa de resguardo de valor ante inestabilidad financiera y restricciones cambiarias, sino también por los innumerables casos de uso que surgen de ella.

Esta innovadora tecnología se puede aplicar para aumentar la transparencia en sistemas de gestión, agilización en procesos de intercambio de documentación digital, trazabilidad de contenedores, envíos de pagos transfronterizos. También en La Plata el estudio Jurídico Derito Legal planea usar Contratos Inteligentes y stablecoin Dai para contratos de prestación de servicios en su plataforma Dtecdeal.

Las inscripciones son gratuitas y se pueden conocer más detalles haciendo CLICK AQUÍ.

El evento está organizado por Ser Industria, Laboratorio LINSI, UTN La Plata, comunidad Cripto La Plata y Maker Dao.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un innovador sistema robótico optimiza la conectividad en la exploración minera y petrolera

OLI apunta y pone en servicio una Vsat sin depender de un satélite, una frecuencia o tecnología de conectividad terrestre.

Hace 5 días
Por

Facturación electrónica: cómo la tecnología agiliza la adaptación a nuevas normativas

La Ley de Transparencia Fiscal al Consumidor impuso cambios urgentes. Facturante logró implementar las modificaciones en tiempo récord.

Hace 4 semanas
Por

Nuevos microservicios de NVIDIA buscan hacer más segura la IA generativa

NeMo Guardrails y los microservicios NIM protegen las aplicaciones empresariales de IA, evitando respuestas dañinas o fuera de contexto.

Hace 4 semanas
Por

La inteligencia artificial revoluciona las compras

Los nuevos asistentes de IA de NVIDIA prometen transformar las experiencias de compra con tecnología generativa, personalización y simulación 3D.

Hace 1 mes
Por

Los mejores cursos gratuitos para dominar la inteligencia artificial en 2025

Ética, aprendizaje automático y aplicaciones prácticas son algunos de los temas clave que podrás explorar en estas formaciones.

Hace 2 meses
Por

Educabot adquiere Tich AI para mejorar la educación universitaria

La plataforma busca optimizar la experiencia de estudiantes y docentes, modernizando el sistema educativo con IA.

Hace 3 meses
Por