La producción automotriz de junio registró una caída de 40,2% interanual

En el primer semestre la actividad acumula una caída del 26,7%.

KRAGUJEVAC, SERBIA - CIRCA APRIL 2012: Workers assembles cars at Fiat Cars Serbia factory, circa April 2012 in Kragujevac.
6 julio, 2024

Durante el mes de junio, la producción nacional de vehículos fue de 32.029 unidades, 16,7 % menos respecto de mayo y 40,2 % debajo del mismo mes del año pasado. El sector exportó 20.884 unidades, es decir, registró una baja de 9,1% en su comparación con el mes anterior y 10,3 % menos respecto del volumen que se contabilizó en junio de 2023.

En ventas mayoristas, el sector comercializó a la red de concesionarios 32.333 unidades en junio, volumen 16,1 % superior al registro de mayo y 26,7 % por debajo del volumen de junio del año anterior.

Con 15 días hábiles de actividad, uno menos que mayo y cinco jornadas menos comparados con junio del 2023, las terminales automotrices produjeron 32.029 unidades, mientras que en el mismo mes del año anterior fue de 53.522 vehículos

Semestre negativo

En el acumulado de los seis primeros meses del 2024, las terminales produjeron 216.736 vehículos de pasajeros y utilitarios, 26,7% menos respecto de las 295.777 unidades que se produjeron en el mismo período del 2023.

En  materia de comercio exterior, el sector exportó 20.884 unidades en junio, 9,1% menos respecto de mayo y 10,3% menos en su comparación con junio de 2023. En el primer semestre del año, el sector comercializó a diversos mercados un total de 126.839 vehículos, lo que arrojó una baja de 16,6 % en su comparación con el primer semestre de 2023.

“Al cierre del primer semestre y tal cual lo previsto, continúa el proceso de  adecuación al nuevo contexto económico y el ordenamiento de los programas productivos de las terminales que se reflejan en los volúmenes de actividad del período”, explicó Martín Zuppi, presidente de ADEFA.

Al respecto, el directivo agregó que es un momento para “redoblar esfuerzos y continuar trabajando en conjunto con la cadena de valor y el gobierno en una agenda proactiva para que, junto a las medidas anunciadas, generen las condiciones para retornar a la senda del crecimiento lo más pronto posible”.

Finalmente, en ventas mayoristas,  en junio el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 32.333  unidades, un 16,1% más respecto de las entregas de mayo y 26,7% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.

En el acumulado de enero a junio se comercializaron a la red un total de 161.986 vehículos, un 21,7% menos respecto de las 206.861 unidades que se comercializaron en los primeros seis meses del 2023.


Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por