La producción de automóviles en abril registró una baja interanual del 21%

El acumulado del primer cuatrimestre muestra una caída de 22,6%.

13 mayo, 2024

Con 17 días hábiles de actividad, las terminales automotrices produjeron 42.974 unidades en abril, 0,4% por debajo del volumen de marzo y se contrajo 21 % si se compara con las 54.399 unidades que se produjeron en el mismo mes abril del año pasado. 

En el acumulado del primer cuatrimestre de 2024, las terminales produjeron 146.267  vehículos de pasajeros y utilitarios, un 22,6 % menos respecto de las 188.973 unidades que produjo en el mismo período del 2023.

El  informe elaborado por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) indica que el volumen de vehículos exportados durante el cuarto mes del año fue de 20.611 unidades. La cifra implica una baja de 12,2 % en su comparación con marzo y 32,9% menos en la comparación interanual.

En el acumulado de enero a abril, las terminales exportaron 82.981 unidades, 15,7 % menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

Expectativas

“Como lo veníamos anticipando, en el mes de abril las principales variables del sector continuaron mostrando una adecuación a la nueva realidad económica”, señaló  Martín Zuppi, presidente de ADEFA respecto del comportamiento de la actividad.

En lo que respecta a los últimos anuncios, el directivo dijo que están “muy conformes con las medidas  promovidas  por el Gobierno para mejorar la competitividad exportadora del sector y reducir el costo de las inversiones”.

En el mismo sentido dijo que “son fundamentales teniendo en cuenta el perfil productivo exportador de la industria y la importancia de captar nuevos proyectos en un contexto de alta competencia con otros países de la región”. Agregó que “tenemos que seguir trabajando  en la misma dirección para reactivar el mercado interno”.

Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios  22.450 unidades en abril, un 25,6 % menos respecto de las entregas de marzo y 33,6 % por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.

Entre enero y abril se comercializaron a las redes de concesionarios  un total de 101.802 unidades, un 18% por debajo de  las 124.119  unidades del primer cuatrimestre del 2023.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 5 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 8 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por