La producción de las pymes industriales cayó 6,5%

25 junio, 2019

Durante el mes de mayo la producción de las pymes industriales cayó 6,5% frente a igual mes del año pasado, y 3,7% cuando se la compara con abril. Además, el uso de la capacidad instalada subió a 58%, según los datos que surgen de la Encuesta Mensual Industrial de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre 300 industrias pymes del país.

Asimismo, el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) de CAME mostró que la intención de inversión de las empresas bajó de 20,5% en abril a 19,7% en mayo. También se redujo de 13% a 10% la proporción de empresas que están evaluando esa posibilidad.

“Mayo continuó siendo un mes de baja actividad, pero se observaron más empresas con señales de recuperación, especialmente en “Alimentos y bebidas” y “Productos electro-mecánicos e informática””, explica el comunicado.

El informe indicó que la caída más profunda en la comparación anual se dio en “Productos de madera y muebles” con -20,4%. Otro sector que también tuvo números negativos fue “Material de transporte”, con una caída anual de -19,1%.

“Los industriales hicieron muchos movimientos en el mes para mejorar su rentabilidad y hacer sustentable el negocio en el escenario actual de bajos niveles de demanda y mucho cuidado de gastos”, dice el informe de CAME.

También el 50% de las Pymes manufactureras encuestadas registraron caídas anuales en su producción (62,2% en abril), otro 10% se mantuvo sin cambios y 39,2% fue la proporción de empresas  que finalizaron el mes con incrementos anuales.

Por último, se incrementó a 41,7% la proporción de industrias con rentabilidad positiva, “aunque es una variable que se ha ido recomponiendo en muchos casos en base al achicamiento del negocio”, consideraron desde CAME.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 1 hora
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 2 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por