La Producción Industrial cayó 0,8% interanual en julio

La medición desestacionalizada registró una expansión mensual de 3,5%.

24 agosto, 2024

De acuerdo con el Índice de Producción Industrial elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IPI-OJF), en el mes de julio la producción industrial se contrajo 0,8% al comparar con el mismo mes del año pasado,

Acumula para los primeros siete meses del año una caída de 8,6%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una expansión mensual de 3,5%.

Al analizar los números, los especialistas señalaron que “la industria tuvo un buen mes en julio, anotando un crecimiento de 3,5% respecto de junio en la medición desestacionalizada. A su vez, la medición anual pasó de un rojo de 12,1% en junio a una merma de tan solo 0,8% en el séptimo mes”.

Agregaron que “la mejora estuvo impulsada, en parte, por la buena cifra de producción que se observó en el sector oleaginoso (+60,9% i.a.), pero también por las mejoras registradas en los sectores de minerales no metálicos (pasando de -33,6% en junio a -18,7% en julio), metálicas básicas (pasando de -33,2% en junio a -10,5% en julio) y maquinaria y equipo (pasando de -35,0% en junio a -16,7% en julio)”.

Indicaron además que “si bien el dato de julio es auspicioso, no esperamos para los próximos meses cifras similares de crecimiento y aún podríamos ver nuevas bajas mensuales antes de comenzar una paulatina recuperación basada en la mejora de los ingresos de las familias y un aumento del consumo interno”.

Sectores

Alimentos, Bebidas y Tabaco fue el principal impulsor del crecimiento de julio, registrando una expansión anual de 14,2%, y acumulando para los primeros siete meses del año un avance de 2,8%. La suba del sector se explica en su totalidad por el resultado de la industria aceitera, que en julio produjo un 60,9% más que para igual mes del año pasado.

Luego de anotar en junio la caída más pronunciada desde mayo de 2020, el sector de Maquinaria y Equipos recuperó terreno en julio con una caída de 16,7% (contra -35,0% del mes pasado). El acumulado de los siete meses registra así una baja de 24,8%. En el detalle de la producción automotriz, ADEFA informó un total de 44.436 unidades nuevas, marcando una baja de 9,8% en la comparación anual y una suba de 38,7% respecto de junio.

La producción de Metales básicos cayó 10,5% de forma interanual en julio, quedando como el mejor registro del año en curso y acumulando una baja de 25,4% en los meses en análisis. Entre las principales líneas, destacamos la baja de 9,2% en la producción de acero crudo, la contracción de 15,2% en laminados terminados en caliente y de 10,6% en los terminados en frío.

Finalmente, el sector de Minerales no metálicos anotó en julio una caída anual de
18,7%
, siendo, al igual que en el rubro anterior, el mejor dato del año y acumulando para los
siete meses transcurridos una baja de 29,2%. En el detalle de la producción de cemento la
AFCP informó una caída en la medición anual de 14,4%, y una suba de 25,9% en relación a
junio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 4 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 5 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 5 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por