La Producción Industrial cayó 0,8% interanual en julio

La medición desestacionalizada registró una expansión mensual de 3,5%.

24 agosto, 2024

De acuerdo con el Índice de Producción Industrial elaborado por el Centro de Estudios Económicos “Orlando José Ferreres” (IPI-OJF), en el mes de julio la producción industrial se contrajo 0,8% al comparar con el mismo mes del año pasado,

Acumula para los primeros siete meses del año una caída de 8,6%. Por su parte, la medición desestacionalizada registró una expansión mensual de 3,5%.

Al analizar los números, los especialistas señalaron que “la industria tuvo un buen mes en julio, anotando un crecimiento de 3,5% respecto de junio en la medición desestacionalizada. A su vez, la medición anual pasó de un rojo de 12,1% en junio a una merma de tan solo 0,8% en el séptimo mes”.

Agregaron que “la mejora estuvo impulsada, en parte, por la buena cifra de producción que se observó en el sector oleaginoso (+60,9% i.a.), pero también por las mejoras registradas en los sectores de minerales no metálicos (pasando de -33,6% en junio a -18,7% en julio), metálicas básicas (pasando de -33,2% en junio a -10,5% en julio) y maquinaria y equipo (pasando de -35,0% en junio a -16,7% en julio)”.

Indicaron además que “si bien el dato de julio es auspicioso, no esperamos para los próximos meses cifras similares de crecimiento y aún podríamos ver nuevas bajas mensuales antes de comenzar una paulatina recuperación basada en la mejora de los ingresos de las familias y un aumento del consumo interno”.

Sectores

Alimentos, Bebidas y Tabaco fue el principal impulsor del crecimiento de julio, registrando una expansión anual de 14,2%, y acumulando para los primeros siete meses del año un avance de 2,8%. La suba del sector se explica en su totalidad por el resultado de la industria aceitera, que en julio produjo un 60,9% más que para igual mes del año pasado.

Luego de anotar en junio la caída más pronunciada desde mayo de 2020, el sector de Maquinaria y Equipos recuperó terreno en julio con una caída de 16,7% (contra -35,0% del mes pasado). El acumulado de los siete meses registra así una baja de 24,8%. En el detalle de la producción automotriz, ADEFA informó un total de 44.436 unidades nuevas, marcando una baja de 9,8% en la comparación anual y una suba de 38,7% respecto de junio.

La producción de Metales básicos cayó 10,5% de forma interanual en julio, quedando como el mejor registro del año en curso y acumulando una baja de 25,4% en los meses en análisis. Entre las principales líneas, destacamos la baja de 9,2% en la producción de acero crudo, la contracción de 15,2% en laminados terminados en caliente y de 10,6% en los terminados en frío.

Finalmente, el sector de Minerales no metálicos anotó en julio una caída anual de
18,7%
, siendo, al igual que en el rubro anterior, el mejor dato del año y acumulando para los
siete meses transcurridos una baja de 29,2%. En el detalle de la producción de cemento la
AFCP informó una caída en la medición anual de 14,4%, y una suba de 25,9% en relación a
junio.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresarios y funcionarios analizaron mejoras para la competitividad portuaria

Lo hicieron en el marco de un seminario organizado por el Consejo de Cargadores.

Hace 24 horas
Por

“El 27% de los empleos industriales están a cargo de mujeres”

Lo afirmó Eugenia Ctibor en la apertura del Conversatorio "Mujeres Líderes en la Industria".

Hace 2 días
Por

“La crisis climática necesita que actuemos urgente” 

La responsable del Pacto Chileno de los Plásticos promueve un cambio estructural en la forma de producir y consumir.

Hace 2 días
Por

Volkswagen Argentina invertirá US$ 580 millones para producir una nueva pickup

Mejorarán estándares de calidad, innovación y sostenibilidad ambiental.

Hace 2 días
Por

Firme postura de la FESIMAF ante la posible desregulación de la Marina Mercante

Reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, la industria marítima y la defensa de los trabajadores.

Hace 3 días
Por

“Lo que estamos viviendo recuerda a los últimos años de la convertibilidad”

El empresario textil Marco Meloni advirtió que el sector enfrenta "una guerra muy desigual".

Hace 3 días
Por