La producción nacional de vehículos de mayo fue 10,6% menor respecto de abril

Durante el quinto mes del año las exportaciones del sector crecieron 11,5% en comparación con abril.

7 junio, 2024

La producción nacional de vehículos alcanzó en mayo a 38.440 unidades, 10,6% debajo de abril y 27,9% en relación al mismo mes del año pasado. El sector exportó 22.974 vehículos, cifra que implica un incremento del 11,5% en comparación con el mes previo y 24,1% menor al volumen que se contabilizó en mayo de 2023.

En ventas mayoristas, el mes pasado se comercializaron a la red de concesionarios 27.851 unidades, superando en un 24,1% al registro de abril. Sin embargo, cayó 27,9% en el análisis interanual.

Los datos fueron proporcionados por la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), que señaló que, con 16 días hábiles de actividad, uno menos respecto de abril y cuatro de igual mes del 2023, las terminales automotrices produjeron 38.440 unidades. En mayo del año anterior, se produjeron 53.282 vehículos

En el acumulado de los primeros cinco meses de 2024, las terminales produjeron un total de 184.707 vehículos de pasajeros y utilitarios, 23,8% debajo respecto de las 242.255 unidades que produjo en el mismo período del 2023.

Exportaciones en alza

Respecto del desempeño en el comercio exterior, el sector exportó 22.974 vehículos durante el quinto mes del año, lo que arrojó un crecimiento de 11,5% en su comparación con el mes precedente y 24,1% debajo del mismo mes del 2023.

En el acumulado de enero a mayo, las terminales exportaron 105.955 unidades, 17,7% menos respecto de los envíos registrados en el mismo periodo del año pasado.

“Durante las últimas semanas, hemos experimentado una serie de paradas esporádicas en varias plantas de producción, debido a las inundaciones en el sur de Brasil. La falta de suministro de piezas, se refleja en los volúmenes de producción del período y su comparación con el mes anterior”, explicó Martín Zuppi, presidente de ADEFA respecto del comportamiento de la actividad.

No obstante, el directivo destacó que “por primera vez en lo que va del año se observa un aumento en los volúmenes de exportación y ventas mayoristas respecto al mes anterior. En este sentido y si bien requerirá de un seguimiento en los meses venideros, observamos que podríamos estar ante la presencia de un cambio de tendencia, luego de haberse encontrado un piso en dichas variables en el mes de abril. Este cambio de tendencia es alentador y refuerza nuestro compromiso de seguir trabajando en conjunto con la cadena de valor y el Gobierno en la agenda del sector”

Finalmente, en lo que respecta a ventas mayoristas, el sector automotor comercializó a la red de concesionarios 27.851 unidades en mayo, un 24,1% superior respecto de las entregas de abril y 27,9% por debajo del volumen del mismo mes del año pasado.

Entre enero y mayo se comercializaron a la red un total de 129.653 vehículos, un 20,3% por debajo de las 162.723 unidades de los primeros cinco meses del 2023.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará,

Hace 2 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por