La región cuyana amplía la matriz energética con el desarrollo de fuentes renovables

Las provincias de Mendoza y San Luis registran nuevos emprendimientos y habilitaciones.

13 mayo, 2024

Generado por las bodegas Chandon Argentina y Terraza de los Andes, Mendoza inauguró un nuevo Parque Fotovoltaico que cuenta con 522 paneles solares. Este tipo de energía renovable permitirá el abastecimiento energético de ambas empresas.

Desde hace mucho tiempo, la provincia suma energía sustentable de forma planificada y estratégica en distintos sectores de la economía y se posiciona como una de las que más la desarrollan.

El gobernador Alfredo Cornejo asistió a la inauguración del Parque, ubicado en la Ruta Provincial 15, kilómetro 29 de Agrelo, Luján de Cuyo. Una vez allí, el mandatario señaló que “es un caso de éxito” para mostrar nuestra provincia al mundo.

También estuvieron presentes en el acto la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre; la presidenta del EPRE, Andrea Molina; el director general de Terrazas de los Andes, Lucas Löwi; el director general de Chandon, Herve Birnie Scott y el doctor de operaciones de Chandon, Pablo Rabino, entre otros.

Durante el encuentro, los presentes recorrieron las instalaciones y pudieron observar los paneles, instalados en el techo de la bodega, para generar energía sustentable. La inversión para el desarrollo de este parque comenzó el año pasado y cuenta con 522 paneles, con una potencia instalada de 287 kilowatts y generan 572 megawatts al año.

En la caminata, el director general de Chandon, Herve Birnie Scott, sostuvo que la inversión realizada para la colocación de los paneles solares en la bodega “se inscribe en un proyecto de medio plazo”. Agregó que “tenemos el objetivo a 2030 de tener 100% de la electricidad consumida por nuestras bodegas y nuestros viñedos de poca emisión de dióxido de carbono, o sea energía verde, a través de una inversión propia de alrededor de tres hectáreas de paneles solar”.

Por su parte, Rabino expresó que “esta es la primera etapa, de unas 4 o 5, para llegar a un total de 2 megas de potencia instalada, que nos abastezca el 50% de la energía que consumimos en toda la Argentina”.

San Luis

Por otra parte, a través de la Resolución 63/2024, la secretaría de Energía otorgó la autorización a la empresa Energías Renovables de la Esperanza el ingreso como Agente Generador del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La decisión se vincula al parque fotovoltaico Energías Renovables de la Esperanza, de 7,5 MW, ubicado en el departamento Coronel Pringles, provincia de San Luis.

La medida especifica que la planta estará conectada al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en el nivel de 33 kV La Toma – San Luis, jurisdicción de la Empresa Distribuidora de Energía de San Luis (Edesal).

La solicitud de ingreso al MEM de la planta se publicó en el Boletín Oficial el pasado 18 de abril “sin haberse recibido objeciones que impidan el dictado de esta medida”, tal como aparece en los considerandos de la resolución.

También se da cuenta allí de que la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico Sociedad Anónima (CAMMESA) informó que la empresa cumplió con los requisitos exigidos respecto de los procedimientos para la programación de la operación, el despacho de cargas y cálculo de precios en el Mercado Eléctrico Mayorista.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 20 horas
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 1 día
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 4 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por