La revolución digital en el agro: blockchain y trazabilidad como claves del futuro

Estos avances ofrecen un camino hacia la seguridad alimentaria y la sustentabilidad ambiental.

16 noviembre, 2023

En su último Informativo Semanal, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) destaca la importancia creciente de la trazabilidad y la tecnología blockchain en la agroindustria argentina. Estas herramientas digitales son esenciales para la transparencia y eficiencia en todo el ciclo de vida de los productos agropecuarios, desde la siembra hasta la mesa del consumidor.

La trazabilidad, que permite el seguimiento detallado de los productos y el blockchain, conocido como el “libro digital compartido” que registra transacciones de forma segura y permanente, son fundamentales para el futuro del sector agropecuario. Estas tecnologías no solo garantizan la calidad y seguridad de los alimentos sino que también abren la puerta a nichos de mercado más exigentes, donde la calidad y la sustentabilidad se premian con precios más altos.

El auge del consumidor consciente, que demanda conocer el origen y las prácticas detrás de lo que consume, impulsa la necesidad de adoptar soluciones de trazabilidad. La Argentina, como potencia agrícola, encuentra en el blockchain una oportunidad para fortalecer su posición en el mercado global, respondiendo a las exigencias internacionales de buenas prácticas y gestión ambiental sostenible.

El estudio de Endeavor y Bain & Company revela que ya hay más de 10 compañías argentinas implementando blockchain en diversas áreas del agro, desde la trazabilidad hasta soluciones financieras y reducción del impacto ambiental. A pesar del crecimiento de estas tecnologías, existen barreras significativas como la falta de un marco regulatorio claro y la brecha cultural y tecnológica entre los productores y las soluciones digitales.

Competitividad

No obstante, hay factores impulsores como la valoración de los consumidores y la posibilidad de establecer marcos regulatorios que podrían acelerar la adopción de la trazabilidad digital. La colaboración entre los distintos actores de la cadena agroindustrial es fundamental para crear estándares comunes y compartir los costos iniciales.

En conclusión, aunque el camino hacia una trazabilidad digital y blockchain integrada en el agro argentino presenta desafíos, su potencial para transformar la industria es innegable. La adopción de estas tecnologías es un paso hacia la consolidación de una agroindustria más responsable y competitiva en el escenario mundial.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Estado se queda con $58 de cada $100 de la renta agrícola

La baja temporal de retenciones muestra su impacto. ¿Y si siguieran bajando hasta eliminarlas?

Hace 2 días
Por

“En el desayuno, el almuerzo, la cena o la ropa siempre hay un pedazo de agro”

Lo expresó José Martins en el encuentro sobre Sistemas Agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Hace 6 días
Por

Castagnani llamó a “defender la barrera sanitaria y garantizar el desarrollo patagónico”

El presidente de CRA participó en Santa Cruz de la Expo de Puerto San Julián.

Hace 1 semana
Por

Argentina fortalece su industria semillera con ciencia y tecnología

Desde ASA resaltan las inversiones en infraestructura y calidad para garantizar la mejor genética al productor.

Hace 2 semanas
Por

Significativa baja de las exportaciones de carne vacuna en el inicio de 2025

El retroceso fue consecuencia de la menor demanda de China.

Hace 2 semanas
Por

Tecnología, negocios y relacionamiento fueron los pilares de Expoagro

La muestra deja las mejores huellas y expectativas de crecimiento para un sector estratégico de la economía.

Hace 3 semanas
Por