La siembra de maíz alcanzaría una cifra récord en la próxima campaña

28 septiembre, 2016

La intención de siembra de maíz para la campaña 2016/17 alcanzaría las 7,2 millones de hectáreas por primera vez en 76 años, de acuerdo con el informe realizado por el área de Estimaciones Agrícolas del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

De hecho, ya comenzaron a sembrarse los primeros lotes en las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y algunas zonas de Buenos Aires, señaló la cartera.

La campaña 2015/16 había marcado un punto de inflexión para el cultivo, ya que luego de las medidas dispuestas por el Gobierno, como la eliminación de los derechos de exportación, hubo un importante incremento de las áreas de siembra y de las exportaciones de cereales, oleaginosas y subproductos.

Además, empezó a diversificarse la producción y también a restablecerse una rotación más intensiva, lo que permite una mayor sustentabilidad ambiental.

Según los datos del Servicio de Calidad y Sanidad Agroalimentaria (SENASA), a julio se exportaron 12.789.283 toneladas del cereal y los principales destinos fueron Sudáfrica, Argelia, Egipto, Corea del Sur y Vietnam.

En tanto, la siembra de girasol también proyecta crecimiento y las autoridades estiman que para la campaña 2016/17 la superficie se ubicaría en 1,6 millones de hectáreas, que superaría en 11,5 por ciento a la del ciclo precedente.

En lo que lleva de iniciado el período del oleaginoso se sembró un 30 por ciento del área prevista, principalmente en Chaco y Santa Fe.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Rechazo empresario al incremento de impuestos subnacionales

La CAC considera que perjudica severamente a empresas y consumidores finales.

Hace 1 hora
Por

Para L&P la inflación de enero fue del 2%

Estiman que febrero podría ratificar la tendencia a la baja del IPC.

Hace 2 horas
Por

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 1 día
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por