La situación hidroclimática del río Paraná se mantiene en condición crítica

17 agosto, 2022

El Instituto Nacional del Agua (INA), dependiente del ministerio de Obras Públicas, informó ayer que la situación hidroclimática regional del Arco Portuario Río Paraná, caracterizada por un déficit hídrico creciente, se mantiene en una condición crítica.

“No se espera una recuperación sensible en el corto plazo. Las tendencias hidrométricas dominantes son descendentes. La evolución hidrométrica esperada se mantendría muy por encima de los niveles marcadamente bajos observados en enero de 2022. No obstante, no se alcanzarían los niveles normales en lo que resta del año”, sostiene el trabajo.

Este panorama se percibe en los puertos de Entre Ríos, donde los límites de aguas del Paraná parecen estar más bajos que nunca y preocupan a los expertos. A ello se suma la sequía de la región, marcada por las escasas precipitaciones.

El fenómeno, que comenzó en marzo 2020, ya se lleva todas las miradas del INA, que ratificó que no habrá mejoras, al menos hasta el último bimestre del año.

Una situación peor a esta bajante, se produjo en 1944 cuando el río marcó 1,40 metros por debajo del nivel del mar frente a la ciudad de Paraná. En Diamante se registró -1,38, en Victoria -41 y en La Paz -1,11.
Actualmente, el río se mantiene con una altura de 86 centímetros en la capital provincial. Sin embargo, sigue lejos de su nivel de aguas bajas (2,30 metros), pero 1,81 metros menos de su altura promedio para este momento del año (2,67 metros).

Mientras tanto, en La Paz, el río Paraná alcanzó los 1,52 metros de altura, menos de la mitad de su límite de aguas bajas (3,20 metros) y lejos de los 3,60 que la Prefectura Naval Argentina (PNA) registró como promedio entre 1996 y 2021 para este mes.

En el puerto de Diamante, el río establece su nivel en 1,14 metros, cifra que está por debajo de los 2,40 metros del límite de aguas bajas y del promedio histórico de 3,88 de los últimos 25 meses de agosto.
Por otro lado, en Victoria, el Paraná se encuentra con 1,70 metros de altura y en la misma situación que el resto de Entre Ríos: por debajo de aguas bajas (2,60) y de sus 3,59 registrados como promedio este mes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Puerto La Plata celebra 135 años de crecimiento junto a la comunidad

El titular del Consorcio de Gestión, José María Lojo, presidió la conmemoración.

Hace 2 días
Por

Horacio Tettamanti disertará en el Senado sobre las actividades portuarias en Argentina

La exposición se realizará mañana desde las 10 en el Salón Illia.

Hace 4 días
Por

Arreseygor visitó TecPlata

El Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables recorrió la terminal de contenedores ubicada en Puerto La Plata.

Hace 5 días
Por

Cruz del Sur planta 2.000 árboles en Jujuy y refuerza su estrategia ambiental

El nuevo bosque, en alianza con El Club del Clima, contribuirá a la captura de carbono y a la regeneración de ecosistemas de altura.

Hace 7 días
Por

ARLOG lanza su programa de capacitación en logística para abril y mayo

Los cursos están enfocados en supervisión, transporte e inteligencia artificial aplicada a la cadena de suministro.

Hace 1 semana
Por

Hidrovía: entre la incertidumbre y la necesidad de una planificación estratégica

El especialista en transporte fluvial Juan Carlos Venesia analizó el tema en Up River.

Hace 1 semana
Por