“La soberanía del Río Paraná se juega todos los días la mesa de los argentinos”

Lo afirmó Horacio Tettamanti, al disertar sobre estrategia geopolítica y vías navegables.

12 abril, 2024

Con el objetivo de generar un espacio de debate y encuentro, el ingeniero naval y mecánico, docente y ex subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Horacio Tettamanti, expuso en la sociedad de fomento del barrio Playa Serena, Mar del Plata..

La propuesta del encuentro, fue promover un ámbito para intercambiar ideas y conceptos en relación a la soberanía argentina, las vías navegables y los dos modelos productivos que actualmente se encuentran en pugna. El ex funcionario nacional los definió como el colonial extractivo de materia prima frente al soberano de integración, con producción y trabajo.

En la oportunidad, compartió su experiencia y conocimientos con el numeroso público que se asistió a la charla, donde se refirió a la defensa de la soberanía nacional en los mares y ríos. Además, reparó en la importancia de que exista una visión estratégica a nivel nacional para combatir la lógica de fragmentación de las naciones impulsada por los sectores coloniales.

Relevancia geopolítica

“Nos impusieron una navegación donde todos los recursos de esta zona iban a ser controlados por un puerto extranjero; que el proveedor de la materia prima no tenga control de los puertos es un viejo anhelo de los ingleses”, sostuvo Tettamanti. Explicó cómo una fragmentación logística y estratégica le permite justamente a esos sectores “fortalecer su estrategia de apropiación” al tiempo que “debilita la propiedad de negociación de los propietarios de los recursos naturales”.

Al respecto hizo alusión a la relevancia geopolítica tanto del Río Paraná como del Río de la Plata. Sobre el primero, enfatizó en que “en la soberanía del Río Paraná se juega todos los días la mesa de los argentinos, hasta los últimos rincones de la patria, del este a oeste y del norte a sur”. Sobre el segundo, reparó en que “constituye una piedra angular de la visión geopolítica de nuestra identidad como nación”.

“El pueblo argentino debe recuperar la capacidad soberana de generar transformaciones de fondo para salir de este modelo que nos ha llevado a esta situación dramática. Con este modelo logístico, con argentinos expulsados del agua, la Argentina no tiene destino”, concluyó.

.Del encuentro participaron vecinos y vecinas de la zona sur de Mar del Plata, directivos de la sociedad de fomento de Playa Serena, representantes del Partido Justicialista de General Pueyrredon, del Sindicato de Obreros Navales y de los centros de jubilados Los Partenones y Norma Plá.

También estuvieron presentes representantes de la Multisectorial de Jubilados de General Pueyrredón, del Colectivo Faro de la Memoria, del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), del Sindicato Único del Personal de Aduanas de la República Argentina (SUPARA), de la Corriente Nacional Agustín Tosco (CONAT) y del PCA, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El Consejo Portuario Argentino pidió suspender la licitación de la VTN

Asimismo, expuso su visión sobre el contenido y los alcances del pliego presentado por el gobierno nacional.

Hace 1 hora
Por

“El Corredor Bioceánico está cada vez más cerca de hacerse realidad”

Lo afirmó el gobernador de Salta luego de reunirse con Guillermo Francos y el ministro Luis Caputo.

Hace 24 horas
Por

La UIA reclama inversiones en infraestructura en la licitación de la VNT

A una semana de la apertura de sobres desde el Congreso demandan transparencia.

Hace 1 día
Por

Los costos para transportar mercadería aumentaron 2,62% en enero

Acumula un incremento de 57,28% en los últimos doce meses.

Hace 2 días
Por

Entre 2002 y 2024 los costos del transporte de cargas aumentaron 347.653%

Así surge de los datos relevados por FADEEAC.

Hace 6 días
Por

Metz pone en duda la transparencia de la licitación de la Hidrovía

El ex subsecretario señala que la falta de consenso y planificación podrían afectar gravemente el desarrollo del país.

Hace 1 semana
Por