La tecnología minera de Brasil se abre paso en Expomin 2025

En un mercado donde Chile es su cuarto mayor destino, el país busca fortalecer lazos comerciales y recuperar sus niveles de exportación.

20 marzo, 2025

Brasil presentará tecnología e innovación en maquinaria y equipos de minería en Expomin 2025, con la participación récord de 18 empresas apoyadas por el proyecto Brazil Machinery Solutions (BMS). La feria, que se llevará a cabo en Santiago de Chile del 22 al 25 de abril, es la mayor del sector en América Latina y una de las más relevantes a nivel mundial.

La delegación brasileña, impulsada por la Asociación Brasileña de la Industria de Máquinas y Equipos (ABIMAQ) y la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil), sumará seis empresas más que en la edición de 2023.

Entre las compañías participantes se encuentran Açoforja, Antares Acoplamentos, AZ Armaturen, Balmer, BGL, BRG Mancais, Durit Brasil, ING Guindastes, Mademil Polias, Metal-Chek, Miba, Netzsch do Brasil, Prensso Máquinas, PROGT Industrial, Sampla do Brasil, SEMCO, Versátil Implementos y Vulkan.

La directora ejecutiva de Mercados Exteriores de ABIMAQ, Patrícia Gomes, destacó la importancia de la presencia brasileña en la feria y afirmó que “la participación recurrente de Brasil en Expomin aumenta la competitividad de nuestra industria y demuestra la capacidad de nuestro país para suministrar tecnología innovadora al sector minero mundial. Con un grupo más grande de empresas, buscamos no solo ampliar los negocios, sino también fortalecer la imagen de Brasil como socio estratégico para el mercado chileno y latinoamericano“.

Opotunidades de negocios

Chile es el cuarto destino de las exportaciones brasileñas de máquinas y equipos para minería, con ventas que totalizaron US$ 48 millones en 2024. Sin embargo, esta cifra representó una caída del 16,8% respecto a 2023, cuando alcanzaron los US$ 58 millones.

A pesar de esta disminución, la lista de productos exportados sigue siendo amplia y variada, con 38 categorías que incluyen piezas para maquinaria de procesamiento de minerales, reductores de velocidad y equipos de clasificación y cribado de materiales.

El país cordillerano, registró exportaciones por US$ 100.100 millones en 2024, de los cuales el sector minero representó el 52,2%, equivalente a US$ 52.600 millones, según datos del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno.

En este contexto, Expomin se presenta como una plataforma clave para la transferencia de conocimientos, la exhibición de nuevas tecnologías y la consolidación de relaciones comerciales. La próxima edición contará con más de 1.300 empresas expositoras de 35 países y espera recibir a 70.000 profesionales del sector.

Para Brasil, la participación en Expomin 2025 representa no solo la oportunidad de fortalecer lazos comerciales con Chile y otros mercados de la región, sino también de reafirmar su posición como un actor clave en la industria minera global.

“Chile es uno de nuestros principales socios en minería y Expomin nos permite seguir construyendo relaciones estratégicas para el crecimiento del sector”, concluyó Gomes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 2 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 2 días
Por

Estiman que la producción de litio aumentará un 75% en 2025

Argentina busca posicionarse como un proveedor confiable de minerales estratégicos. .

Hace 4 días
Por

YPF Luz inauguró en Córdoba su parque eólico más potente

Con una inversión de US$250 millones, la compañía suma 155 MW de energía renovable y abastecerá a 40 empresas industriales.

Hace 7 días
Por

YPF inauguró el primer centro inteligente del downstream argentino

El Real Time Intelligence Center funcionará en la Refinería La Plata con monitoreo 24/7 y uso de IA para optimizar procesos productivos.

Hace 1 semana
Por

Oldelval inauguró el Proyecto Duplicar y abrirá dos nuevas etapas de expansión

La obra demandó una inversión de US$ 1.400 millones y permitirá generar exportaciones adicionales por US$ 8.000 millones anuales.

Hace 2 semanas
Por