La UE invertirá en Argentina para producir hidrógeno verde

El bloque destinará US$ 45.000 millones en América Latina y el Caribe para proyectos de energías renovables.

10 julio, 2024

Kadri Simson, comisaria de Energía de la Unión Europea (UE), aseguró que se financiarán proyectos en la Argentina vinculados con la producción y transporte de hidrógeno verde, tal como se está haciendo en Chile.

“Estamos buscando cómo replicar acá los US$ 200 millones que se le están dando a Chile”, para el mismo objetivo, explicó la funcionaria europea en un encuentro con el secretario de energía, Eduardo Rodríguez Chirillo.

Sin embargo, algunos especialistas advirteron por el plazo de adhesión al Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) de dos años, cuando los proyectos de este calibre “tardan en madurar al menos 20”.

Fuerte inversión

El anuncio se formuló en el marco de una inversión total de US$ 45.000 millones en América Latina y el Caribe diversificada en 130 proyectos de energías renovables. La iniciativa fue confirmada por Simson durante el encuentro Diálogo Transición Energética e Hidrógeno Verde organizado por la Delegación de la Unión Europea en la Argentina, el Círculo de Políticas Ambientales y el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (CEARE).

La transición energética necesita una red de socios. Por eso la UE empezó relaciones profundas con distintos países. Y una de estas relaciones es con la Argentina. Tenemos una buena base y en los próximos años seremos una demanda importante de hidrógeno verde. Este es el momento de construir y profundizar relaciones con el sector energético”, aseguró.

Asimismo, ya está en marcha un proyecto de cooperación en materia de hidrógeno por un valor de 4 millones de euros, a través del programa Global Gateway de la UE. La iniciativa, que dispone de asistencia técnica para apoyar el diálogo sobre energía entre la UE y Argentina, contribuirá a promover el comercio y la inversión en hidrógeno renovable.

En ese contexto, antes de fin de año un equipo de argentinos expertos en la materia visitará la UE para participar en eventos energéticos y debatir cómo profundizar la cooperación energética entre ambas partes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

TGN invertirá 80.000 millones de pesos anuales para potenciar el transporte de gas en Argentina

El plan quinquenal de inversiones se enfoca en modernizar gasoductos, estaciones de compresión y ampliar la capacidad para responder a la creciente demanda.

Hace 16 horas
Por

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 3 días
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 3 días
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 6 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 7 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 1 semana
Por