La UTN La Plata y Ser Industria realizarán la “Primera Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible”

Participarán empresarios, representantes del sector público, especialistas y referentes académicos.

14 mayo, 2024

El miércoles 22 de mayo, desde las 9:30, se desarrollará la “Primera Jornada de Industria y Desarrollo Sostenible” organizada por la Universidad Tecnológica Nacional de La Plata (UTN- FRLP) y Ser Industria. La actividad se desarrollará en la sede la universitaria, situada en la Avenida 60 y 124, partido de Berisso. 

Este encuentro, de acceso gratuito, reunirá a empresarios, representantes del sector público, especialistas y referentes académicos comprometidos con la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible aprobada en 2015, por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). 

Entre las personalidades que confirmaron su presencia, se destacan el Decano de la UTN- FRLP, ingeniero Luis Ricci; la senadora Lorena Mandagarán presidenta de la comisión de Igualdad Real de Trato y Oportunidades y de Discapacidad y el senador Walter Torchio, presidente de las comisión de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Senado de la provincia de Buenos Aires.

Asimismo, los reconocidos especialistas Iván Buffone y Rodolfo Tarraubella, expondrán sobre  la importancia de la sustentablidad como creadora de valor y la Certificación Internacional de buenas prácticas de Desarrollo Sostenible.

El programa cuenta con cuatro paneles, con la presencia de especialistas de la UTN y la Universidad del Este. En el dedicado a Alimentos, participarán las empresas McCain, Molino Campodónico y Frigorífico Gorina. Sobre la temática Reciclado, presentarán sus experiencias Amiplast y Jomsalva.

En el panel de Energía, estarán Hytech, QM Equipment y Genneia y en el de Transportes, las empresas SNI SA y el ingeniero Javier Idzi.

En forma individual, expondrán Rousseaux Soluciones Sostenibles, Madexa; Polígono Industrial de Malagueño (Córdoba) y Grupo Randazzo.

Los ODS

La Agenda 2030 cuenta con 17 Objetivos y 169 metas que conforman el plan maestro para conseguir un futuro sostenible para todos y fue suscripta por Argentina. Los 17 objetivos son: Fin de la pobreza; Hambre cero; Salud y bienestar; Educación de calidad; Igualdad de género; Agua limpia y saneamiento; Energía asequible y no contaminante; Trabajo decente y crecimiento económico; Industria, innovación e infraestructuras; Reducción de las desigualdades; Ciudades y comunidades sostenibles; Producción y consumo responsables; Acción por el clima; Vida submarina; Vida de ecosistemas terrestres; Paz, justicia e instituciones sólidas y Alianzas para lograr los objetivos. 

La Jornada marcará un hito en la construcción de un tejido social comprometido con la sustentabilidad y el bienestar colectivo. Motiva enormemente presentar esta iniciativa en la Región Capital de la provincia de Buenos Aires, donde convergen la innovación empresarial, la sostenibilidad y el compromiso con un futuro más equitativo y sustentable

Este evento no solo celebra la labor de aquellos que han abrazado estos objetivos, sino que también subraya la urgencia de expandir esta visión transformadora en todo el tejido empresarial. 

La convergencia de estas empresas y emprendimientos es una muestra de resiliencia y adaptabilidad, pero también un faro que ilumina el camino hacia un modelo de negocio más consciente, inclusivo y respetuoso con el entorno. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Maquinaria textil brasileña conquista nuevos mercados en América Latina

El sector textil brasileño fortalece su presencia internacional con millonarios acuerdos comerciales y una creciente demanda.

Hace 5 horas
Por

La industria PyME mejoró en enero pero no se recupera de la caída de 2024

El 53% de los empresarios consultados cree que el país mejorará.

Hace 8 horas
Por

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por