Lanzan créditos para promover la eficiencia energética

El objetivo es financiar a PyMEs y usuarios residenciales

6 julio, 2024

El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, adelantó que se anunciarán programas de financiamiento para PyMEs y usuarios residenciales apuntados a obtener mayor eficiencia energética, bajar consumos y reducir el valor de las tarifas energéticas.

El funcionario hizo el anuncio en la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana, en el marco de la visita de la comisaria de energía de la Unión Europea (UE), Kadri Simson.

El encuentro se realizó para celebrar la aplicación del Memorando de Entendimiento UE-Argentina en el ámbito de las energías renovables, el hidrógeno verde y la reducción de las emisiones de metano que se suscribió en 2023.

“Si el Estado funciona como inversor y baja el riesgo país, ya estoy satisfecho”, aseguró Rodríguez Chirillo al desplegar la propuesta de gestión, centrada en un modelo exportador con proyectos de Gas Natural Licuado (GNL) y el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) .

“Yo creo que ahora llegó la hora de la verdad, antes no había Ley de Bases, por lo tanto, no teníamos reformas estructurales”, agregó.

A su vez, el secretario de Energía comentó que “la situación geopolítica” puede ayudar a sostener relaciones bilaterales estables y duraderas. “A diferencia de otros países, no tenemos condicionantes y hemos establecido reglas que nos permitirán volvernos creíbles”.

Finalmente, planteó frente a Simson una hoja de ruta bilateral que incluya, entre otros puntos, facilitar el “matching” entre oferta y demanda en operaciones de compra de GNL e hidrógeno renovable.

Descubrimiento en La Rioja

En un importante avance para la minería en la provincia de La Rioja, la empresa Kallpa Sapem ha registrado oficialmente la manifestación de descubrimiento denominada “La Dorita”. Este descubrimiento marca un hito significativo en la exploración y desarrollo de recursos minerales en la región.

La solicitud, graficada en el departamento General Lamadrid, cuenta con una superficie libre de 4.857 hectáreas y 3.882,74 metros cuadrados, delimitada por coordenadas precisas según el sistema Gauss Krugger (Posgar 94). El área de la manifestación y el punto de toma de muestra se encuentran dentro del cateo Nueve, a nombre de Kallpa Sapem y Otro, destacando la robusta presencia de la empresa en la región.

El descubrimiento “La Dorita” se ubica en un área estratégica que también atraviesa servidumbres de camino importantes como Chola 1, a nombre de Rioex S.A., y Las Pailas, a nombre de E.M.S.E., lo que subraya la complejidad y relevancia de esta zona para el sector minero.

La directora general de Minería, María Cecilia Maidana, ha emitido una disposición detallada respecto a este hallazgo. Entre los puntos clave se incluye la orden de publicar edictos en el Boletín Oficial de la Provincia y la fijación de un cartel aviso en la pizarra de la Dirección General de Minería.

Estos edictos, publicados tres veces en quince días, llaman a quienes se consideren con derecho a deducir oposiciones en un plazo de sesenta días. Además, se ha registrado la solicitud en el Padrón Minero, otorgando a Kallpa Sapem una exención del pago del canon minero por tres años, como establece el Código de Minería. La empresa deberá ejecutar la Labor Legal en un plazo de cien días desde el registro, y solicitar la pertenencia correspondiente dentro de los treinta días posteriores a su vencimiento.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Apoyo al INIDEP y su informe sobre la importancia del Golfo San Jorge

El Centro de Patrones resaltó que cumple un papel fundamental en la sostenibilidad de la pesquería de langostino.

Hace 2 días
Por

Avanza en el puerto Coronel Rosales el proyecto de inversión más importante de la Provincia

Las obras consolidan el perfil hidrocarburífero de exportación.

Hace 5 días
Por

Brasil será sede del Foro Mundial de Economía Circular 2025

El evento se celebrará en São Paulo desde 13 al 16 de mayo.

Hace 6 días
Por

La industria metalúrgica muestra señales de recuperación, pero con ociosidad elevada

Crecimiento moderado en enero y la utilización de la capacidad instalada sigue siendo baja.

Hace 6 días
Por

Presentan un buque gigante de propulsión nuclear con capacidad para 15.000 contenedores

Representa un hito en la transición hacia el uso de energías limpias y sostenibles.

Hace 6 días
Por

Modifican el reconocimiento de certificaciones y la incorporación de buques a la Matrícula Nacional

Prefectura busca desburocratizar los trámites administrativos.

Hace 1 semana
Por