Lanzan el primer e-commerce automotriz de Argentina

2 junio, 2021

Con este lanzamiento, Grupo GCDC abre las puertas a una nueva experiencia: la compra de automóviles, motos, accesorios e incluso utilitarios y camiones de manera 100% online. Ahora desde cualquier computadora, tablet o celular, los interesados en adquirir un vehículo 0km, podrán realizar la compra en el lugar que estén a través de www.gcdconline.com.ar  y recibirla en la puerta de su casa u oficina en  cualquier lugar del país, como cualquier otra compra digital.

GCDC da el primer paso en la industria automotriz con la implementación de este canal de venta para unidades Okm, ofreciendo un proceso de compra integral, digital y transparente. El grupo, de capitales argentinos, cuenta con el respaldo de más de 30 años de experiencia en el mercado automotriz argentino. Posee 22 showrooms y más de 528 colaboradores, comercializando las marcas Volkswagen, Mercedes-Benz, Jeep, RAM, MV Agusta, Ducati, Benelli y Suzuki, entre otras.

“Estamos convencidos de que hemos dado un paso muy importante en la forma de comercializar vehículos 0km en el país. Con la pandemia, el comercio digital se incrementó considerablemente en la Argentina y entendimos que al consumidor le faltaba la posibilidad de comprar un 0km por Internet y recibirlo en su casa, como cualquier otro producto, por eso decidimos crear el primer e-commerce automotriz del país”, puntualizó Jonathan Vasino, gerente de Marketing del Grupo GCDC. 

“Contamos con más de 30 años de experiencia y liderazgo en el mercado, con 22 puntos de ventas, por lo cual los vehículos que se adquieran a través del e-commerce saldrán directamente de nuestros concesionarios, sin intermediarios, hasta llegar al consumidor final.”, finalizó. 

La influencia de Internet en la investigación y compra de vehículos es una tendencia que se consolidó en los últimos años y generó las bases para este avance en la digitalización del mercado automotriz. 

De acuerdo con un estudio publicado por Google y Kantar TNS en 2019, el 93% de las personas investigan online previo a comprar un auto; mientras que el 81% ve videos online y el 10% descubrió su auto navegando en YouTube. Asimismo, el 59% de los argentinos encuestados afirmó que consideraría adquirir un auto de forma online si se le diera la opción. 

Volcando su conocimiento en la venta de 0km, usados, accesorios y seguros en un nuevo formato online, Grupo GCDC desarrolló un proceso de compra online seguro, intuitivo, transparente y amigable que le permitirá a los clientes recibir su nuevo vehículo o accesorios en la puerta de su casa, en cualquier lugar del país. 

Además, contará con un equipo de Atención al Cliente disponible de 8.30 a 22 horas, los siete días de la semana, para brindar apoyo y colaborar con aquellos que así lo requieran. 

Dentro de las marcas que se encontrarán disponibles en el sitio, se encuentran: 

Autos y vehículos comerciales:

  • Volkswagen

  • Jeep

  • Ram

  • Mercedes-Benz (autos, vans y camiones)

Motos:

  • Ducati

  • MV Agusta

  • Benelli

  • Keeway

Accesorios y repuestos:

  • Volkswagen

  • Jeep

  • Ram

  • Fiat

  • Dodge

  • Chrysler

  • Mercedes-Benz

  • Ducati

  • MV Agusta

  • Benelli

  • Keeway

  • SC-Project

  • Rizoma

  • Brabus

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 5 días
Por

Tokenización del fútbol: cómo acceder al pase de tus futbolistas preferidos

La adopción de tokens deportivos aumentó del 25% en 2023 al 65% en 2024.

Hace 1 semana
Por

Córdoba apuesta a la innovación para liderar el desarrollo tecnológico del país

El presidente de la Agencia Córdoba Innovar explicó por qué el rol del Estado es clave para acompañar al ecosistema emprendedor desde sus primeras etapas.

Hace 1 semana
Por

El ecosistema de startups en Brasil enfrenta una nueva realidad

La incertidumbre económica y el ajuste en las valoraciones redefinen el venture capital en el país.

Hace 2 semanas
Por

“La IA impone nuevos desafíos y va a demandar Data Centers de alta densidad”

Así lo indicó Pablo Perelmuter, presidente de Datawaves.

Hace 3 semanas
Por

La inteligencia artificial no reemplaza a los analistas de datos, pero sí redefine su rol

Las empresas buscan profesionales capaces de interpretar resultados y traducirlos en estrategias de negocio efectivas.

Hace 1 mes
Por