Las acciones de BMW caen más de 8% por información de emisiones muy elevadas

24 septiembre, 2015

Las acciones del fabricante automovilístico alemán BMW caen más de 8% pasada la media sesión en la Bolsa de Fráncfort, después de que la revista especializada Auto Bild informara de que las emisiones contaminantes del X3 xDrive son demasiado elevadas.

La baja tiene lugar tras el escándalo por la manipulación para evitar la lectura de emisiones contaminantes en algunos modelos de Volkswagen, que a principios de esta semana perdió más de una tercera parte de su capitalización bursátil.

“Auto Bild” informó hoy que el modelo de BMW X3 xDrive supera once veces los límites de emisiones contaminantes establecidos en la normativa europea Euro 6.

La revista automovilística alemana cita informaciones del instituto de pruebas internacional ICCT (International Council on Clean Transportation).

Las acciones de BMW cedían a media jornada 8,3%, hasta 76,15 euros, en la bolsa de Fráncfort, pese a que la compañía desmintió esta información y aseguró que cumple las normativas internacionales.

El también fabricante alemán Daimler cedía 4% y el productor de neumáticos Continental restaba 3,9%.

Los títulos de Volkswagen seguían al alza, pero frenaron la recuperación después de que el ministro de Transporte alemán, Alexander Dobrindt, dijera que la manipulación de las emisiones de motores diésel también afecta a vehículos en Europa.

Volkswagen ganaba a media jornada 2,6%, hasta 114,40 euros, si bien llegó a subir 7% en los primeros minutos de la negociación tras la renuncia de su presidente, Martin Winterkorn, y después de perder un tercio de su valor en bolsa los pasados lunes y martes.

Winterkorn, que presidía el grupo Volkswagen desde enero de 2007, renunció ayer por su responsabilidad en el escándalo de manipulación de emisiones de gases contaminantes en vehículos diesel, de la que dijo no saber nada.

El presidente de Porsche, Matthias Müller, podría ser el sustituto de Winterkorn.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 20 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por