Las empresas de litio deberán agregar valor a su producción

Lo acordó la Mesa del Litio en un encuentro realizado en la Casa de Catamarca.

8 febrero, 2023

En la Casa de Catamarca en Buenos Aires, se realizó un encuentro de la Mesa del Litio integrada por las provincias de Jujuy, Salta y Catamarca, la secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación y la empresa Y-TEC. La premisa del encuentro fue asumir que las empresas de litio deberán agregar valor a su producción

Durante la reunión, presidida por el gobernador jujeño, Gerardo Morales, se acordó la necesidad de instrumentar mecanismos para que las empresas productoras de litio asignen un porcentaje de dicha producción. La misma se usará para la industrialización y el agregado de valor en Argentina. Particularmente en las provincias productoras del recurso de cara al desafío de la electromovilidad y la necesidad de almacenamiento de energías renovable.

La importancia de agregar valor a la producción de litio

La Mesa expresó su preocupación de que las provincias no están participando de las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas. Ya que éstas obtienen un crecimiento considerable del precio internacional. Al respecto, están evaluando qué medidas adoptar.

“Hemos decidido implementar un debate y negociaciones con las empresas e implementar medidas para que la mayor cantidad de litio posible quede en la República Argentina para su industrialización en proyectos de agregado de valor”, dijo Morales.

“Toda vez que hay un aumento exorbitante en los precios del litio a nivel internacional, eso no se compadece con la renta que están recibiendo las provincias litíferas. Sobre ese tema vamos a hablar con las empresas de Jujuy, Salta y Catamarca”, agregó.

Participaron de la reunión, junto a Morales, los gobernadores de Catamarca y Salta, Raúl Jalil y Gustavo Saénz , respectivamente. La secretaria de Asuntos Estratégicos de Nación, Mercedes Marcó del Pont; el presidente de Y- TEC e YPF Litio, Roberto Salvarezza. El director del Centro de Economía Política Argentina-Cepa, Hernán Letcher; la senadora nacional, Lucía Corpacci, y Marcelo Murúa, ministro de Minería de Catamarca.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Chile capacita personal para la industria minera

Un programa público-privado entrenó a 40 personas en el manejo de grúas y montacargas, fortaleciendo la inserción laboral.

Hace 23 horas
Por

Córdoba consolidó su liderazgo en generación distribuida

Su desempeño representa más de un tercio de la capacidad total del país.

Hace 1 día
Por

India hará una fuerte inversión para el desarrollo de la minería

Destinará US$ 1.880 millones para asegurar materias primas como el litio.

Hace 4 días
Por

Mientras se habla de crisis, Oiltanking apuesta US$ 580 millones al petróleo argentino

La compañía expande su infraestructura en Puerto Rosales en plena incertidumbre económica.

Hace 5 días
Por

Aconcagua Energía amplía su apuesta en Mendoza

La empresa proyecta explorar recursos no convencionales en una zona con alto potencial productivo.

Hace 6 días
Por

El Instituto Petroquímico Argentino tiene nueva presidenta

María Florencia Rodríguez liderará la entidad con una agenda centrada en la innovación, la sustentabilidad y la transformación digital.

Hace 6 días
Por