Las energías renovables registran un récord de crecimiento a nivel mundial

China marcha a la vanguardia con el 44% del total y el 55% de la inversión global.

17 junio, 2023

El crecimiento de las energías renovables se destaca en el sector eléctrico, mientras vectores de energía esenciales como la renovable térmica y los combustibles renovables quedan relegados. La energía solar fotovoltaica (PV) tuvo otro año récord de crecimiento con un aumento del 37% en la capacidad instalada adicional.

Las adiciones de energía eólica conectada a la red disminuyeron un 17% en comparación con el 2021 debido a retrasos en la obtención de permisos, interrupciones en las cadenas de suministro y aumento de los costos de materiales y envío.

El 44% del despliegue de energía renovable global tuvo lugar en China, representando un 55% de la inversión total en energía renovable a nivel mundial. En Europa y Estados Unidos, las inversiones en renovables alcanzaron un 11% y un 10% respectivamente, mientras que, conjuntamente, África y Oriente Medio recibieron el menor porcentaje, con solo un 1.6%.

Obstáculos para el crecimiento de las energías renovables

La provisión de energía renovable se enfrenta a amplias barreras para contribuir de forma efectiva a los objetivos climáticos y de desarrollo globales, según indica el módulo de Suministro de Energía Renovable publicado como parte del Informe Global de Energía Renovable de 2023 (Renewables Global Status Report (GSR 2023).

Entre los obstáculos señalados, se encuentran una falta de atención hacia la totalidad de vectores energéticos existentes, escasa diversificación de las tecnologías de energía renovable más allá de fuentes eólicas y solares, políticas públicas deficientes, complicados procesos de autorización, desigualdad en los niveles de inversión en distintas regiones y persistentes inversiones en combustibles fósiles.

El informe de Suministro de Energía Renovable abarca la manera en que la energía final se distribuye según vector energético. Térmica, combustibles y electricidad, geográficamente y por tecnología, bioenergía, electricidad geotérmica, calor geotérmico, bombas de calor, hidrógeno, potencia hidráulica, energía solar fotovoltaica, energía termosolar de concentración (CSP), calefacción solar térmica, energía marítima y energía eólica.

Esta publicación brinda continuidad a los módulos de Demanda de Energía Renovable del GSR 2023, los cuales detallaron el uso de la energía renovable en los sectores de consumo energético claves: edificios, sector industrial, transporte y agricultura.

Vectores

Los vectores energéticos incluyen electricidad, renovables térmicas y combustibles sólidos, líquidos y gaseosos. En la actualidad, el suministro energético global se divide principalmente en energía térmica (49%), seguida por combustibles (29%) y, con el menor porcentaje, electricidad (22%).

En el 2022, la participación de las energías renovables en el sector eléctrico alcanzó un 30% gracias a la atención a largo plazo por parte de ciertas políticas públicas, lo cual permitió el desarrollo de mercado y de tecnologías, así como la reducción de costos. La imagen global del sistema energético desvela que la energía renovable solo representa un 12.7% de la provisión total de energía, un porcentaje mínimo del sistema.

“El crecimiento récord de las energías renovables en el sector eléctrico es una buena noticia. Sin embargo, necesitamos más que duplicar este incremento y lograr la electrificación de los sectores de calefacción y transporte, así como invertir altas sumas en infraestructura eléctrica que responda al cambio climático y brinde acceso a las más de 700 millones de personas que viven sin electricidad, especialmente en África y Asia”, enfatizó Rana Adib, directora ejecutiva de REN21.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

QM presentó el primer fracturador con motor 100% a gas

La empresa tecnológica marplatense da un paso clave hacia la eficiencia y sustentabilidad en la industria energética.

Hace 4 días
Por

Wärtsilä y Energética Suape II prueban la viabilidad del etanol para generación eléctrica en Brasil

Será la primera prueba mundial de un motor alimentado con este biocombustible.

Hace 4 días
Por

YPF trabaja en reducir costos en Vaca Muerta para competir con Estados Unidos

Horacio Marín afirmó que las operadoras pagan valores excesivos y que se trabajará para reducirlos y mejorar la competitividad del sector.

Hace 5 días
Por

Crece la producción de litio en Jujuy y Catamarca

La actividad impulsa el desarrollo económico y la innovación en la región.

Hace 5 días
Por

Fucello afirmó que en Vaca Muerta “hay optimismo, pero con cautela”

El especialista explicó por qué se alejan grandes petroleras mientras la producción alcanza cifras récord.

Hace 6 días
Por

Goodenergy y Solplanet formalizan una alianza para expandir la energía solar

El acuerdo abre una nueva era para la expansión de la energía solar en el país.

Hace 1 semana
Por