Las estaciones de servicio de YPF comenzarán a usar energía renovable

Será para las que son propiedad de la petrolera y la energía la brindará YPF Luz.

4 junio, 2024

Para reforzar su compromiso con la transición energética y el desarrollo sostenible, YPF anunció que sus estaciones de servicio operarán con energía eléctrica proveniente del Parque Eólico General Levalle. Esta iniciativa se enmarca el compromiso de la petrolera con la reducción de su huella de carbono.

Como parte de su estrategia de sostenibilidad, OPESSA, la red propia de YPF que cuenta con 157 estaciones, ha establecido una alianza con YPF Luz. En esta primera etapa, 21 estaciones de servicio en Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba estarán abastecidas con energía limpia desde el Parque Eólico General Levalle, que comenzará a operar a finales de este año. Estas estaciones las eligieron por contar con cargadores eléctricos, fortaleciendo así la propuesta de movilidad sustentable de YPF Punto Eléctrico.

Maite de la Arena, gerente ejecutiva de YPF, señaló que “hoy la sustentabilidad tiene un rol protagónico en la transformación de nuestra red. Esto es un ejemplo de cómo buscamos evolucionar de cara a tener estaciones más sustentables”.

El acuerdo permitirá cubrir una demanda de energía de 12.600 MWh/año, equivalente al consumo de 3.150 hogares, y evitará la emisión de 2.700 toneladas de CO2e por año. Este hito se enmarca en el plan de transformación que YPF inició en 2020 con el programa Estaciones del Futuro, un concepto centrado en mejorar la experiencia de los clientes mediante la innovación, digitalización y sustentabilidad.

Martín Mandarano, CEO de YPF Luz, expresó su entusiasmo por la alianza. “Estamos felices de celebrar esta alianza con OPESSA y contribuir a la movilidad sostenible a través del abastecimiento con energía renovable a diferentes estaciones de servicio del país. Desde YPF Luz, ya acompañamos a las industrias automotrices como Toyota, Ford y Honda Motor de Argentina en su camino hacia la descarbonización, reforzando nuestro compromiso con la transición energética”, indicó.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Con tecnología propia, Chile fabricará baterías cilíndricas de litio desde Antofagasta

La Universidad Católica del Norte desarrollará prototipos con materiales catódicos y anódicos diseñados íntegramente en su laboratorio.

Hace 2 días
Por

El proyecto minero Los Azules esta en su etapa final de factibilidad

Autoridades nacionales e internacionales destacan su importancia estratégica para la producción de cobre.

Hace 2 días
Por

Shell y Qatar Petroleum concluyen la primera fase de exploración offshore

Con tecnología sísmica 3D recolectaron datos precisos sobre la estructura geológica del subsuelo marino.

Hace 3 días
Por

El verdadero dueño del petróleo no convencional en Argentina

Una sola empresa concentra más del 50% del crudo extraído en febrero y lidera cinco de los diez principales yacimientos del país.

Hace 4 días
Por

Con respaldo internacional, YPF avanza hacia un polo exportador de GNL

El acuerdo con la italiana Eni refuerza el proyecto Argentina LNG, que apunta a exportar gas no convencional a gran escala.

Hace 5 días
Por

Latinoamérica frente al Net Zero: ¿oportunidad histórica o desafío sin retorno?

La región genera cerca del 60% de su electricidad con fuentes renovables pero usa combustibles fósiles para sectores clave.

Hace 6 días
Por