Las exportaciones metalúrgicas registraron un aumento del 33,7%

El Departamento de Estudios Económicos de ADIMRA elaboró un documento en el que dio a conocer los resultados del intercambio comercial del sector metalúrgico durante el segundo trimestre del 2022.

Barco contendores
12 septiembre, 2022

Un relevamiento realizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) reflejó que las exportaciones del sector tuvieron un crecimiento del 33,7% con respecto al segundo trimestre del año previo, alcanzando un valor de US$ 1.277 millones. Este es el cuarto valor más alto desde el año 2016.

Asimismo las importaciones tuvieron un récord en toda la serie analizada con un valor de US$ 7.819 millones y una variación del 36,0% con respecto al segundo trimestre del 2021. El saldo de la balanza comercial arrojo un déficit de US$ 6.542 millones.

De esta forma, en el segundo trimestre, el valor del intercambio comercial fue de US$ 9.095 millones, siendo el nivel más alto desde el año 2016. Se observó una variación, con respecto al mismo trimestre del año anterior, de 35,6%.

Desde ADIMRA explicaron que durante el segundo trimestre de 2022, las exportaciones metalúrgicas representaron el 20,5% de las ventas al exterior de manufacturas de origen industrial.

Mercados

Los principales rubros metalúrgicos que presentaron mayores aumentos en sus exportaciones en términos interanuales fueron Equipos eléctricos y electrónicos y Maquinaria y equipos.

Mientras que, los rubros que más exportaron durante el primer trimestre de 2022 fueron Manufactura de Metales y Transporte.

En cuanto a mercados, Brasil es el principal socio comercial del sector metalúrgico con una participación del 41,8%, seguido por Estados Unidos (21,3%). Las ventas al exterior a destinos como Chile (4,0%) y Uruguay (4,0%) ocupan el 3° lugar con mayor demanda de bienes metalúrgicos argentinos.

En el caso de las importaciones, durante el segundo trimestre del año los rubros metalúrgicos con mayor participación en las importaciones fueron Equipos eléctricos y electrónicos y Transporte. A su vez, fueron los que más incrementaron sus demandas del exterior, junto con Maquinaria y equipo, Metal y productos de metal y Equipos de oficina, impresión e informática. Los principales países de origen durante el segundo trimestre de 2022 fueron: China (32,4%), Brasil (18,5%) y Estados Unidos (6,7%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La avicultura argentina presente en la Feria de Alimentos más importante del mundo

CEPA participa de manera activa en Gulfood que se lleva a cabo en Dubai.

Hace 12 horas
Por

PyMEs cordobesas debutan internacionalmente en la feria de alimentos de Dubái

Participan de la mega exposición de la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Hace 2 días
Por

Exportaciones Agroindustriales: ¿cómo nos va en el mundo con nuestros productos?

Seis de cada 10 dólares en Argentina vienen del sector que generó un superávit de US$ 39.000 millones.

Hace 3 días
Por

Argentina registra superávit comercial de US$ 142 millones en enero

Las exportaciones crecieron un 9,1% interanual, mientras que las importaciones aumentaron un 24,6%.

Hace 4 días
Por

Las exportaciones de Córdoba crecieron un 20% en 2024

La provincia mediterránea vendió un total de US$ 10.300 millones al exterior.

Hace 1 semana
Por

El Gobierno acusó un “sabotaje” contra la licitación de la Vía Navegable Troncal

Manuel Adorni e Iñaki Arreceygor hablaron desde la Casa Rosada y apuntaron contra la empresa DEME, única oferente en el proceso.

Hace 1 semana
Por