Las Marías elige Posadas para enviar su carga forestal al exterior

El puerto de Posadas se convierte en una opción atractiva para exportar desde la región.

El puerto de Posadas se convierte en una opción atractiva para exportar desde la región.
19 abril, 2023

La principal empresa yerbatera y forestal de Corrientes, Las Marías, ha elegido al Puerto de Posadas, Misiones, como punto de partida para la exportación de su carga, lo que representa una gran oportunidad de crecimiento para la región.

El Grupo Las Marías cuenta con cerca de 6.768 hectáreas forestadas con especies de alto valor, como el Pino taeda, Pino elliottii, Pino híbrido y Eucaliptus. Además, es uno de los principales grupos foresto-industriales de capital enteramente nacional. Con la incorporación de Las Marías, el puerto de Posadas se consolida como uno de los principales puertos exportadores de la región.

La empresa correntina exporta a más de 250 destinos en todo el mundo y ha decidido sacar su carga forestal desde Posadas al puerto de Rosario y de ahí a Montevideo. Esta primera carga saldrá entre viernes o sábado y supone un gran hito para la empresa y para el puerto de Posadas.

Las Marías junto a otras empresas exportan desde el Puerto de Posadas

Pero Las Marías no es la única empresa que ha elegido el puerto de Posadas para exportar su carga. La pastera Arauco y las tealeras Finlay y El Vasco de Misiones ya han utilizado este puerto para enviar sus productos al exterior.

Además, se mantienen intensas negociaciones con uno de los principales exportadores de yerba de Misiones para que también saque su carga por el puerto capitalino. Esto supondría un gran impulso para la economía regional y una nueva oportunidad para el puerto de Posadas.

En definitiva, la llegada de Las Marías al puerto de Posadas es una excelente noticia para la región. Esto supone un gran impulso para el puerto y para la economía regional en su conjunto. También, es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre empresas y la utilización de recursos regionales puede generar importantes oportunidades de negocio y desarrollo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Río Negro presentó su oferta productiva ante la Cámara Argentino Portuguesa

El encuentro virtual convocó a empresarios de Brasil, Portugal y Argentina.

Hace 2 días
Por

Vietnam, un mercado de oportunidades para las exportaciones argentinas

El Banco Provincia organiza un conversatorio para analizar oportunidades con el principal socio del agronegocio nacional.

Hace 3 días
Por

Las diez principales navieras del mundo en 2025

Controlan el comercio global por mar e imponen el ritmo de la logística internacional.

Hace 3 días
Por

Caída de exportaciones y fuerte suba de importaciones achican el superávit comercial de marzo

La suba de las importaciones y la caída de las exportaciones recortaron el superávit comercial.

Hace 1 semana
Por

Preocupación empresaria ante los reiterados paros en la Aduana

La CAC alertó acerca de las negativas consecuencias sobre el comercio exterior.

Hace 1 semana
Por

“La suba de aranceles profundizó el retroceso de Estados Unidos en su liderazgo global”

Lautaro Ramírez analizó como el giro proteccionista de Trump deja a EE.UU. más aislado en el escenario internacional.

Hace 2 semanas
Por