Las Marías elige Posadas para enviar su carga forestal al exterior

El puerto de Posadas se convierte en una opción atractiva para exportar desde la región.

El puerto de Posadas se convierte en una opción atractiva para exportar desde la región.
19 abril, 2023

La principal empresa yerbatera y forestal de Corrientes, Las Marías, ha elegido al Puerto de Posadas, Misiones, como punto de partida para la exportación de su carga, lo que representa una gran oportunidad de crecimiento para la región.

El Grupo Las Marías cuenta con cerca de 6.768 hectáreas forestadas con especies de alto valor, como el Pino taeda, Pino elliottii, Pino híbrido y Eucaliptus. Además, es uno de los principales grupos foresto-industriales de capital enteramente nacional. Con la incorporación de Las Marías, el puerto de Posadas se consolida como uno de los principales puertos exportadores de la región.

La empresa correntina exporta a más de 250 destinos en todo el mundo y ha decidido sacar su carga forestal desde Posadas al puerto de Rosario y de ahí a Montevideo. Esta primera carga saldrá entre viernes o sábado y supone un gran hito para la empresa y para el puerto de Posadas.

Las Marías junto a otras empresas exportan desde el Puerto de Posadas

Pero Las Marías no es la única empresa que ha elegido el puerto de Posadas para exportar su carga. La pastera Arauco y las tealeras Finlay y El Vasco de Misiones ya han utilizado este puerto para enviar sus productos al exterior.

Además, se mantienen intensas negociaciones con uno de los principales exportadores de yerba de Misiones para que también saque su carga por el puerto capitalino. Esto supondría un gran impulso para la economía regional y una nueva oportunidad para el puerto de Posadas.

En definitiva, la llegada de Las Marías al puerto de Posadas es una excelente noticia para la región. Esto supone un gran impulso para el puerto y para la economía regional en su conjunto. También, es un claro ejemplo de cómo la colaboración entre empresas y la utilización de recursos regionales puede generar importantes oportunidades de negocio y desarrollo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La avicultura argentina presente en la Feria de Alimentos más importante del mundo

CEPA participa de manera activa en Gulfood que se lleva a cabo en Dubai.

Hace 11 horas
Por

PyMEs cordobesas debutan internacionalmente en la feria de alimentos de Dubái

Participan de la mega exposición de la industria de alimentos y bebidas de Medio Oriente y África.

Hace 1 día
Por

Exportaciones Agroindustriales: ¿cómo nos va en el mundo con nuestros productos?

Seis de cada 10 dólares en Argentina vienen del sector que generó un superávit de US$ 39.000 millones.

Hace 3 días
Por

Argentina registra superávit comercial de US$ 142 millones en enero

Las exportaciones crecieron un 9,1% interanual, mientras que las importaciones aumentaron un 24,6%.

Hace 4 días
Por

Las exportaciones de Córdoba crecieron un 20% en 2024

La provincia mediterránea vendió un total de US$ 10.300 millones al exterior.

Hace 1 semana
Por

El Gobierno acusó un “sabotaje” contra la licitación de la Vía Navegable Troncal

Manuel Adorni e Iñaki Arreceygor hablaron desde la Casa Rosada y apuntaron contra la empresa DEME, única oferente en el proceso.

Hace 1 semana
Por