“Las medidas no solucionan los problemas de fondo”

Los diputados nacionales Graciela Camaño y Marco Lavagna coincidieron en que las medidas propuestas por Mauricio Macri “no solucionan el problema de fondo”.

15 agosto, 2019

“Es muy preocupante lo que ha sucedido desde el lunes hasta acá, fundamentalmente porque se ha empobrecido más a la sociedad. Todo el desastre de empresas que valen menos, de los precios que no aparecen. La responsabilidad está en el gobierno, ellos han trazado las políticas económicas y se han gastado el dinero prestado por el Fondo”, afirmó la legisladora.

Marco Lavagna indicó que “Consenso Federal hace un mes planteó un plan económico, donde una parte contenía medidas inmediatas para el corto plazo”, pero que, a diferencia de las medidas planteadas por Macri esta mañana, “también trabajaba sobre el cambio del esquema económico, sobre todo en tratar de contener la inflación, con un programa económico integral con medidas a mediano y largo plazo”.

La diputada sostuvo que “cuando está tan mal la sociedad aún estas medidas sirven”, mientras que el economista planteó: “Las medidas que aflojen la presión sobre el bolsillo siempre son bienvenidas, el problema es que son coyunturales”. Y agregó: “Uno las debe plantear cuando tenés un marco económico que estás cambiando, sino termina siendo un paliativo por un par de meses y después volvés a foja cero”.

El candidato a Diputado por Consenso Federal subrayó: “Claramente esta medida tiene un contexto electoral. El tema es que, por ejemplo, el bono de $2.000 te lo dan hasta el tercer mes. Es un paliativo de corto plazo, no termina de solucionar los problemas de fondo”.

Respecto a la supuesta convocatoria del Gobierno a la oposición, Lavagna declaró: “no hubo ninguna convocatoria, pero si hay un pedido de reunión se analizará”.

Por su parte, Camaño remarcó: “nunca quisieron escuchar, es un Gobierno que no ha observado las luces de alerta que se fueron prendiendo. Esto hace que el resultado electoral del día domingo haya sido una suerte de grito desesperado de los argentinos para que el presidente se dé cuenta de lo mal que la están pasando”.

El diputado pidió “tener una vocación de diálogo verdadera y no para las cámaras”, aclarando que “nosotros queremos llevar tranquilidad” y que “hay que solucionar problemas serios que tiene la economía, fuera del ámbito electoral”.

Para concluir, Lavagna afirmó la expectativa electoral de Consenso Federal: “nuestro objetivo es transformarnos en la segunda fuerza en octubre, para poder entrar al balotaje y, allí, no hay dudas que aseguramos un triunfo ante cualquiera de los dos espacios”, y agregó: “no es fácil, desde ya, pero es el trabajo que vamos a hacer porque tenemos claro cuál es el camino que queremos darle a la Argentina. Roberto Lavagna es el piloto que sabe manejar el avión ante la tormenta”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 23 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por