“Las medidas que anunciaron llegan tarde”

20 abril, 2019

Así lo expresó Sergio Massa durante una visita al Hogar de Ancianos María del Rosario, en el partido bonaerense de Pilar, junto a la diputada nacional y referente en política previsional Mirta Tundis y el diputado provincial Jorge D´Onofrio.  En ese marco, el líder del Frente Renovador se refirió a la dramática situación que atraviesan los adultos mayores y al relanzamiento de los créditos Anses anunciados por el Gobierno. Al respecto, aseguró que estas medidas son un pequeño parche, “pero lo que hay que cambiar es toda la política económica y en diciembre tenemos la oportunidad de hacerlo”.

Sergio Massa visitó un centro de jubilados en la localidad de Del Viso, en el partido de Pilar, donde dialogó con los adultos mayores y las autoridades de la institución. En ese contexto, el precandidato presidencial de Alternativa Federal se refirió a la renovación y ampliación de los Créditos ANSES anunciado por el Gobierno como parte del paquete de medidas para hacer frente a la dura situación que atraviesa el país: “Un crédito no es la solución. Algunos pagan $7.000 de tarifas y alquilan, mientras no hay cobertura de medicamentos ni de salud. La plata no alcanza y los jubilados no quieren endeudarse más”.

Y añadió: “las medidas que anunciaron llegan tarde. Son pequeños parches que no servirán de nada si no se cambia toda la política económica y la dirección política de este país. El gran alivio será cuando, con el voto, podamos cambiar este Gobierno”.

En ese sentido, Massa destacó la importancia de recuperar el poder de compra de los jubilados, ya que son quienes más perdieron por la inflación. “Hay que distribuir el 60 % de lo que gana el Fondo de Garantía y Sustentabilidad, avanzar con un esquema de eliminación de impuestos en medicamentos y en servicios de salud, que le bajará el costo un 30%. Son cuestiones que no tienen impacto fiscal grande, pero tiene que ver con la sensibilidad hacia los jubilados, que no están en la especulación financiera, trabajaron toda su vida y quieren vivir dignamente”, finalizó Massa.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La actividad económica cerró 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

Así lo marcó el último reporte del ICA-ARG, elaborado por las Bolsas de Comercio de Rosario y Santa Fe.

Hace 22 horas
Por

“Mientras el salario no recupere la capacidad de compra el consumo seguirá afectado”

Lo afirmó Nicolle Pisani Claro quien estimó que a partir de mayo la inflación podría perforar el 2% mensual.

Hace 2 días
Por

Enero registró una inflación de 2,4%

La suba del índice de precios alcanzó a 84,3% para los últimos 12 meses.

Hace 4 días
Por

¿Fin del cepo antes de junio?

JP Morgan elogia las reformas de Milei y proyecta un escenario alcista para los bonos argentinos.

Hace 5 días
Por

La CAC sostiene que “el consumo comienza a dar señales concretas de recuperación”

La entidad informó que en diciembre se registró una suba del 1,9% en comparación con noviembre.

Hace 2 semanas
Por

La deuda pública bajó US$24.798 millones entre 2023 y 2024

Así lo revela un informe elaborado por los economistas de la Fundación Libertad y Progreso (L&P).

Hace 2 semanas
Por