“Las zonas francas contribuyen a reducir los costos”

El vicepresidente de Buenos Aires Zona Franca La Plata (BAZFLP), Juan Pablo Justo, remarcó la trascendencia de tener una zona libre de impuestos que colabore con la activación económica de la región.

Juan Pablo Justo, vicepresidente de Zona Franca La Plata
3 octubre, 2019

Justo, disertó acerca de la importancia de contar con una zona franca en la región y sus múltiples ventajas económicas con posibilidades de desarrollo. La charla tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad Tecnológica Nacional-Regional La Plata, en la primera jornada del encuentro “Puerto La Plata: oportunidades y desafíos”.

“La Zona Franca La Plata fue la primera de su tipo en la Argentina, nació como un proyecto para darle al Puerto La Plata una oportunidad de crecimiento. Fue un desafío al no tener otro proyecto igual y nos sorprendimos al conocer las virtudes de tener una zona franca haciendo sinergia con el puerto”

El empresario destacó que BAZFLP opera como asesora de la gestión de otras zonas como la de La Quiaca, Río Gallegos, y Zapala. Además remarcó que se está trabajando para que todas las provincias tengan su propia zona y de este modo se promueva el crecimiento industrial en el país.

Hace poco las zonas francas argentina se integraron al Mercosur, todas las mercancías que provengan de países del bloque podrán entrar a las zonas francas. Las cargas de importación que vienen en conteiners se desconsolidan, se devuelve el conteiner, y las cargas ingresan al territorio de manera fraccionada para participar en procesos productivos futuros”.

El contador concluyó al resaltar que el acuerdo con la Unión Europea permitirá el incremento de tráfico de cargas en el país, las zonas francas almacenarán esas cargas de manera eficiente hasta su uso y se promoverá un crecimiento industrial y económico en la región.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El consumo hogareño creció 5,4% interanual en enero

Respecto de diciembre la mejora fue del 4,3%.

Hace 2 días
Por

El SPN volvió a registrar superávit financiero luego del pago de intereses por $ 1.835.112 millones

En enero los ingresos totales alcanzaron los $11.100.492 millones.

Hace 5 días
Por

Enero registró una inflación de 2,2% y es la más baja desde julio de 2020

La variación interanual fue de 84,5%.

Hace 1 semana
Por

Solicitan que se declare por Ley la Emergencia en la Comarca Andina

El fuego ya arrasó con más de 37.000 hectáreas de Chubut y Río Negro.

Hace 1 semana
Por

Mejoran las ventas PyME pero los comerciantes demandan una reducción de impuestos

Los siete rubros relevados registraron subas interanuales.

Hace 2 semanas
Por

¿Qué pasará con la inflación, el dólar y el empleo en 2025?

Los analistas y consultores que participan del REM difundieron su primer informe del año.

Hace 2 semanas
Por